Desde Italia El presidente electo, Gustavo Francisco Petro Urrego, anunció su segundo nombramiento diplomático. Se trata de Luis Gilberto Murillo Urrutia de 55 años, quien será el próximo embajador de Colombia en EE.UU. y llegará a reemplazar a Juan Carlos Pinzón Bueno.
Murillo fue candidato vicepresidencial de Sergio Fajardo Valderrama en primera vuelta. Tras la derrota, se adhirió a Gustavo Petro y Francia Márquez.
El próximo embajador de Colombia en Washington también se ha desempeñado como gobernador de Chocó, ministro de Ambiente, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, el PNUD y Usaid. En EE.UU. trabajó como vicepresidente de Operaciones de la Fundación Phelps Stokes.
Con mucha resonancia se hablaba que podría ser el embajador de Colombia en EE.UU., aprovechando esas conexiones y buenas relaciones bipartidistas con el país. La demora en su nombramiento estuvo en un impedimento que él tendría. La normativa de Estados Unidos no permite que ciudadanos de ese país ocupen cargos diplomáticos.
Murillo cuenta con dicha ciudadanía, por lo que la única opción para ser embajador en Washington era renunciar a ser ciudadano estadounidense.
Con la confirmación de su nombramiento, la ex fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo en las pasadas elecciones renunció a su ciudadanía para poder posesionarse en el cargo a partir del 7 de agosto.
La semana pasada, Petro nombró a su primer embajador. Luis Ernesto Vargas, exmagistrado de la Corte Constitucional, será el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos. Otros nombramientos han sido José Antonio Ocampo, Hacienda; Patricia Ariza, Cultura; Alejandro Gaviria, Educación; Susana Muhamad, Ambiente; Cecilia López, Agricultura; y Carolina Corcho, Salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.