Partido Conservador hará  parte del acuerdo nacional convocado por Gustavo Petro

Tras aceptarse la  renuncia  de  Omar Yepes Alzate  como  presidente  de  la  colectividad azul el directorio nacional  y la bancada de  congreistas eligieron  al Senador Antioqueño Carlos Andrés Trujillo González, quien fue el segundo más votado del conservatismo en las pasadas elecciones legislativas, obteniendo alrededor de 160 mil votos.

El congresista fue uno de los primeros que se reunió con el presidente electo, pocos días después de las elecciones  y  la bancada de forma mayoritaria decidiera ser independiente al Gobierno de Gustavo Petro Urrego, pero que  hará  parte del gran  acuerdo nacional multipartidista convocado inicialmente para  tramitar los proyectos de ley que  presentará  el próximo mandatario  a partir del  7 de  Agosto.

La mayoría de congresistas  electos  del conservatismo expresaron  su acuerdo  con que el Partido Conservador asuma una posición de independencia frente al gobierno, en los próximos 4 años, para que tengan la posibilidad de apoyar lo que consideren que es conveniente para el país y rechazar aquello con lo que no estén de acuerdo. Sin embargo, hay otros sectores que incluso defienden la posibilidad de ser coalición.

Durante la reunión del Directorio Nacional del Conservatismo, sus miembros solicitaron al nuevo presidente que defienda la doctrina, idearios y principios del partido en la próxima administración.

Yepes  Alzate decidió apartarse de la decisión mayoritaria y hasta el final defendió la idea de ser oposición, advirtiendo que los principios conservadores son completamente contrarios a lo que representa Gustavo Petro, pero su voz no fue atendida  apoyando a Trujillo González para que asuma las riendas del Partido y tramite el  apoyo al  nuevo gobierno con el  que ya se  entrevistó.

No obstante, la decisión oficial sobre cuál será la postura del Partido Conservador frente al próximo gobierno se tomará en los próximos días.

Lo acordado por los  legisladores conservadores es hacer parte del acuerdo nacional y no ser oposición, recuerden que la decisión se toma entre el 7 de agosto y el 7 de septiembre, la nueva dirección nacional del partido es la que deberá tomar esa decisión.

Aunque los conservadores  acordaron acompañar a Petro Urrego, en la composición de las mesas directivas quedarán sin ninguna dignidad, esto por los resultados que tuvieron en las elecciones al Congreso que se realizaron el pasado 13 de marzo  en la que sumaron 2. 223. 061 votos en las urnas alcanzando 15 curules en el Senado de la República  y 27 escaños en la Cámara  de Representantes.

 

Redacciòn