En total, han sido 39 personas las que fueron designadas como coordinadores delegados directamente por el presidente electo Gustavo Francisco Petro Urrego en distintas áreas para liderar el proceso del traspaso del poder y entre las cuales se encontrarían quienes hagan parte del Gabinete Ministerial que acompañan al presidente a partir del 7 de Agosto cuando sea juramentado para asumir lso destinos de Colombia.
A partir del miércoles, 29 de junio, iniciarán las reuniones en firme entre los equipos del presidente saliente y el electo.
Este es el equipo de empalme por temas y quienes conocerán de primera mano la situación actual de las distintas dependencias para luego darle a conocer al presidente electo las recomendaciones y direccionamiento en cada uno de las áreas y temas.
Presidencia: Luis Fernando Velasco Cháves.
Vicepresidencia: Myriam Méndez Montalvo.
Hacienda: José Antonio Ocampo Gaviria
Interior: Alfonso Prada Gil.
Defensa: general (r) William René Salamanca Ramírez.
Educación: Alejandro Gaviria Uribe.
Justicia: Guillermo Reyes.
Minas y Energía: Antonio Navarro Wolf.
Planeación: Cecilia López Montaño.
Relaciones Exteriores: Álvaro Leyva Durán.
Salud: Carolina Corcho Mejía.
TIC: Saul Katan Cohen.
Deporte: María Isabel Urrutia Ocoró
Agropecuario: Jennifer Mojica Flórez.
Ambiente: María Susana Muhamad González.
Cultura: Patricia Ariza.
Banca Pública: José Roberto Acosta Ramos.
Poblaciones: Natalia Molina Valenzuela, Clemencia Carabalí Rodallega y Graybern Livingston.
Anticorrupción: Iván Velásquez Gómez.
Drogas: Felipe Tascón Recio.
Trabajo: Myriam Méndez Montalvo.
Transporte: Constanza García.
Vivienda: Catalina Velasco Campuzano.
Información Estadística: Luis Luna.
Función Pública:César Manrique Soacha .
Inclusión Social: Jorge Enrique Espitia
Hidroituango: por definir.
Metro de Bogotá: Iván Agudelo.
Crisis de Hambre: César Giraldo.
Monómeros y Ferticol: Rodrigo Ramírez.
Juventud: Gabriela Posso y Dumar González.
Ciencia y Tecnología: Iván Agudelo.
Comercio, Industria y Turismo: Iván Agudelo.
En ese sentido, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, dio a conocer la agenda de trabajo para las próximas semanas de cada sector.
Transporte, Comercio, Función Pública, Interior, Justicia, Trabajo y Hacienda (29 de junio).
Educación, Tecnologías de Información y Comunicación, Planeacion, Ciencias, Salud, Defensa y Vicepresidencia (30 de junio).
Cancillería, Deporte, Cultura, Vivienda, Minas y Energía, Agricultura y Ambiente (1 de julio).
Presidencia, Dane y el Departamento de Prosperidad Social (5 de julio).
Debe estar conectado para enviar un comentario.