52 muertos y ce26 heridos es el saldo preliminar que deja un motín en la madrugada de este 28 de junio en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca.
El hecho se presentó en el pabellón número 8, al parecer, una gresca al interior de uno de los pabellones en medio de un cambio de guardia. En el lugar, se presentó un incendio de grandes proporciones.
En esta área del centro penitenciario donde se presentaron los hechos habían 180 internos entre sindicados y condenados de mediana seguridad, según le dijo el general Tito Castellanos, director del Inpec.
Según Castellanos, todo empezó con una riña entre los propios privados de la libertad. Cuando los miembros del Inpec trataron de controlar el enfrentamiento, comenzaron a prenderles fuego a sus propios colchones. El director del Inpec aseguró que hubo un “efecto cascada” y las llamas se propagaron rápidamente por el pabellón 8.
El listado preliminar de 13 internos que han fallecido en la madrugada de este martes corresponde a los nombres de: Balanta Castillo Johan,Bernal Gómez Óscar,Bonilla Pedraza Jorge,Cardona Bravo Luis,Castaño Ortega Haiber,Jurado Rendón Johan,Hurtado Moreno John,López Vaquero Jeisman,Perea Castaño Duber,Pulgarín Gonzales Frank,Rincón Corrales Víctor,Ríos Garavito Daniely Romero Óscar Andrés.
Los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales, mientras que el Cuerpo de Bomberos de Tuluá, atendieron la conflagración.
El presidente Iván Duque lamentó los hechos ocurridos en el centro penitenciario y pidió al director del Inpec adelantar las investigaciones pertinentes para esclarecer el caso, en tanto las autoridades y directivas de la cárcel entregaban a los familiares de los internos informaciones preliminares sobre esta tragedia.
“Lamentamos los hechos ocurridos en la cárcel de Tuluá, Valle del Cauca. Estoy en contacto con el director del Inpec, general Tito Castellanos y he dado instrucciones para adelantar investigaciones que permitan esclarecer esta terrible situación. Mi solidaridad con las familias de las víctimas”, escribió Duque en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente electo Gustavo Petro Urrego, le envió un mensaje de condolencia a las familias de las personas que fallecieron en este hecho.
“El estado colombiano ha mirado la cárcel como un espacio de venganza y no de rehabilitación. Lo acontecido en Tuluá, como la masacre en La Modelo obliga a un replanteamiento completo de la política carcelería de cara a la humanización de la cárcel y la dignificación del preso”, expresó Petro.
Así mismo, entidades como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación se pronunciaron sobre este hecho, y señalaron que acompañaran a las familias de las víctimas que dejó está tragedia.
El defensor del pueblo, Carlos Camargo, mencionó que el acompañamiento por parte de la Defensoría se realizará a través de “gestión e intermediación humanitaria para la atención inmediata de los heridos”.
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación confirmó que envió un equipo especial para atender la crisis ocasionada por este incendio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.