Luisito Carrión fue hospitalizado minutos antes de presentarse en la feria de Tuluá

En la noche del viernes el cantante Puertorriqueño, que estaba a minutos de presentarse en la feria de Tuluá, Valle, tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico por quebrantos de salud.

La clínica San Francisco, a donde fue trasladado, indicó en un comunicado que el cantante de 59 años sufrió una afección cardiaca.

“Fue atendido de manera oportuna en nuestro servicio de urgencias por médicos especialistas en medicina interna, quienes determinaron la importancia de continuar unos protocolos de salud de mayor complejidad, siendo remitido a otra institución de salud por cuenta de sus familiares”, informó el centro asistencial.

El intérprete de éxitos como “Yaré” y “Por alguien que se fue”, entre otras famosas, fue trasladado en una ambulancia y, al parecer, recibió maniobras de reanimación.

Carrión hacía parte del cartel de artistas que se presentaría en la noche de la salsa de la edición 65 de la feria de Tuluá. Ana Espejo, jefe de comunicaciones del evento indicó que la organización está al pendiente del estado de salud del artista y que no se tiene contemplada la reprogramación de su presentación.

“Estamos muy pendientes a la evolución del artista, sin embargo, no creemos que se vaya a presentar en otra oportunidad por su condición y porque hay una programación ya establecida” sostuvo Espejo.

Nativo de Arecibo en Puerto Rico, Luisito Carrión ha estado cantando desde los 13 años. Comenzó su carrera como artista de salsa con la Orquesta Kafe, Orquesta La Nativa y Grupo Concepto Latino.

En sus primeras actuaciones, cantó junto con Celia Cruz, Adalberto Santiago y Santitos Colón. Más adelante formó parte de Salsa Fever junto con Julio ‘Gunda’ Merced, de donde vienen varios éxitos tales como “Renta de Amor” y “Señores ahí va Julián”. Después, se unió a la Orquesta de Bobby Valentín, donde cantó éxitos como “El Señor de las Señoras”, “Ramos de flores”, “El Gigoló”, “Tributo de Cali” y “Como lo hago yo”.

En su proceso evolutivo, Luisito se unió a la Orquesta Don Perignon donde cantó exitosas canciones como “La Fuga” y después se unió a la Sonora Porceña, donde interpretó canciones como “Yaré” y “A Comer Lechón”.

En 1997, grabó con Roberto Roena y Su Apollo Sound en la producción “Mi música 1997”. A finales de los años 90, Carrión comienza su carrera como solista con la compañía discográfica MP Records, junto con Julio Gunda Mercéd y Rafael Bodo Torres, lo que origina éxitos como Sin tu amor, “La Chica Más Popular”, “Nadie Como Tu”, “Porque”, “Amiga Mía”, “Muriendo”, “Como Ave Sin Rumbo” y “Para Ser Real”. Hoy en día, vemos a Luisito Carrión como uno de los mejores soneros de Puerto Rico.

 

Redacciòn