El general en retiro William René Salamanca delegado de Petro para el empalme con la Policía

El general retirado de la Policía Nacional y ex inspector de la institución, William René Salamanca Ramírez, será el encargado del empalme con la misma Policía, según anunció el presidente electo Gustavo Petro, quien aspira realizar varias  reformas  a la  institución durante  su  mandato como lo prometió en la reciente campaña presidencial.

Se indicó que se trata del sexto nombre que se conoce del equipo que conformó el presidente  electo Gustavo Petro para hacer la transición del poder.

En algunos  medios se comenta que sería Salamanca Ramírez inicialmente  sería el Alto Consejero de Seguridad Ciudadana y luego se convertiría en el primer Ministro de Seguridad Ciudadana y Paz  como lo advierten personas  cercanas  al  nuevo mandatario de  los  colombianos.

De ser nombrado Ministro, la responsabilidad del boyacense exoficial de la Policía, oriundo del municipio de Úmbita, será muy grande pues tendrá a su cargo además de la Policía, el Inpec, la Superintendencia de Vigilancia, Migración Colombia y la Dirección de Atención de Desastres entre otros organismos del Estado central, en su mayoría para modernizarlos, reestructurarlos y depurarlos.

El presidente electo tiene muy claro que si hay alguien que conozca la corrupción que hay  en algunos  niveles al interior de la policía, ese es el General Salamanca, quien dedicó 35 de sus 53 años de vida a la carrera policial y salió de la Institución precisamente por tratar de combatir la corrupción interna.

Hay que decir que el general Salamanca es recordado por haber salido de la institución después de un duro enfrentamiento con el entonces director general de la Policía, Oscar Atehortúa.

Salamanca acusó en el 2019 a Atehortúa de supuestamente estar vinculado a un caso de corrupción en la construcción de casas fiscales en el departamento del Tolima.

Hubo mutuas acusaciones entre los generales y Salamanca fue enviado de vacaciones, pero ante el escándalo tuvo que ser reintegrado, después denunció amenazas de muerte en su contra y el entonces ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, tuvo que reforzar de  inmediato su seguridad.

Como se sabe, Gustavo Petro propuso como candidato varios cambios a la Policía, ahora en su plan de gobierno, página 45, hablaba de reubicarla bajo el mando del Ministerio de Justicia o del Interior: “Nuestra prioridad será recuperar, a nivel institucional y operativo, el carácter civil del cuerpo policial y de acuerdo con ello, redefinir sus funciones y prioridades, que incluyen el desmonte del ESMAD y el tránsito a una fuerza orientada a la solución pacífica e inteligente de conflictos.”

Petro Urrego en su programa de Gobierno dice: “La nueva Policía garantizará la convivencia y seguridad humanas, no cumplirá funciones exclusivas de las fuerzas militares, ni prestará servicios de escolta, o administrativos no relacionados con sus funciones constitucionales, como cargar maletas o hacer mercados”.

Redacciòn