El reelegido senador liberal Mario Alberto Castaño Pérez de 50 años de edad, considerado como el político más poderoso del Eje Cafetero es señalado por la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación como el cerebro de una supuesta organización criminal que tenía tentáculos en los departamentos de Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca.
La captura de Castaño Pérez, contador de profesión y oriundo de Pácora- Caldas, se dio cuando salía del hemiciclo del legislativo, presuntamente estaba orquestando varios contratos y millonarias inversiones que se movían para direccionarlos en favor de personas cercanas, y ahora tendrá que responder por los delitos peculado, interés indebido en la contratación y concusión.
Según la Fiscalía, no hay duda de que se trata de “una poderosa banda criminal conformada en torno al dirigente” que fue reelegido a su tercer período con 68.351 votos, y quien “en virtud de los cupos indicativos que obtenía del Gobierno Nacional viabilizó la financiación de proyectos al interior de entidades del orden nacional y se interesó de manera indebida, junto con su grupo delincuencial, en varios proyectos y contratos”.
De acuerdo al ente investigador el Congresista perteneciente a la Comisión Cuarta Constitucional Permanente del Senado en donde se aprueba las Leyes orgánicas de presupuesto; sistema de control fiscal financiero; enajenación y destinación de bienes nacionales; entre otras, además del entramado de corrupción de esta red, también buscaban fortalecer su poderío político, pues era precisamente su investidura de influyente senador liberal “la que les permitía rastrear las inversiones y contratos y darles manejo como si fuera dinero de su bolsillo”. Eso se vio reflejado en el resultado electoral para la reelección en el Congreso de la República.
Se trataría de una bien montada y compleja red dedicada al saqueo del erario, a través de la contratación en Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, que acaba de ser puesta al descubierto y pone en serios problemas al conocido senador liberal Mario Castaño y que será indagado por la Sala De Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Por estos mismos hechos han sido enviados a la cárcel, presuntos socios criminales del recién capturado senador Castaño: Lorena Cañón, Santiago Castaño y su hermana, Claudia Marcela Castaño; Alejandro Noreña, Juan Sebastián Vargas, Daniela Ospina, Jeiler Javier Sánchez, Wilmar Herrera y Harvis Arturo Rentería.
Se espera que en las próximas horas haya un pronunciamiento de la colectividad roja que dirige el ex presidente Cesar Gaviria Trujillo y las directivas del Congreso para determinar las acciones disciplinarias y políticas a generar, aunque se estima que el con el equipo jurídico que se arma en su defensa muy pronto el Senador quedaría libre y continuaría vinculado al proceso penal que se le adelanta en la Corte Suprema de Justicia con las pruebas aportadas por la Fiscalía General dela Nación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.