En las últimas horas se ha confirmado que fueron capturadas cinco personas, cuatro hombres y una mujer, señaladas de haber participado presuntamente en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci el pasado 10 de mayo en la isla de Barú, Cartagena.
De acuerdo con información preliminar de fuentes policiales y del propio presidente Iván Duque Márquez, los capturados son cuatro personas de nacionalidad colombiana y una venezolana, quienes en las próximas horas serían imputados por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Uno de ello corresponde al autor material un venezolano de 31 años, quien disparó a quemarropa los tres tiros con pistola 9 milímetros. cuya foto fue divulgada por las autoridades y quien le habría disparado al fiscal Paraguayo para luego huir en una moto acuática junto a otro integrante de la banda que condujo el Ski.
La banda de sicarios que fue contratada para cometer el homicidio habría recibido como pago medio millón de dólares, unos 2.000 millones de pesos colombianos.
Este jueves, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, aseguró que las investigaciones avanzaban positivamente y que pronto se conocerían «avances significativos, importantes, positivos».
Pocos días después del homicidio, el equipo de investigación de la Policía y la Fiscalía, con el apoyo de las autoridades de Paraguay yde la DEA, los fueron identificando uno a uno y estableciendo el rol que cumplían en el plan criminal que segó la vida del fiscal antimafia.
Eso permitió que los hombres de inteligencia, en los últimos días, les respiraran en la nuca, llegaran hasta sus escondites en Medellín e incluso los siguieran por los barrios de la capital antioqueña.
Así lo hicieron durante los últimos días por los sectores de Robledo, Estadio, Laureles y Lomas del Bernal, donde se movían libremente porque creían que habían engañado a las autoridades y que seguían buscándolos en Cartagena y sus alrededores.
Lo que descubrieron las autoridades es que los miembros de esta banda se habrían reunido a finales de abril en por lo menos tres ocasiones, en Envigado y Medellín. Los emisarios que venían desde Paraguay los contrataron mediante un enlace del oscuro mundo de la criminalidad en la capital antioqueña.
En un trabajo conjunto que terminó con la detención de estas cinco personas, a quienes se les está legalizando su situación y se pedirá una medida de aseguramiento.
El fiscal, junto con el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, se había comprometido a llegar hasta los responsables de este crimen. El general Vargas había confirmado que se trataba de un crimen con financiación transnacional, con dinero de mafias.
Los detenidos serán trasladados a Cartagena para en la audiencia de imputación de cargos que realizará en las próximas horas el fiscal Mario Andrés Burgos ante un juez de garantías presente las pruebas preliminares que les señalan como autores del crimen.
Como se recordará Pecci fue atacado a tiros por desconocidos en una playa de Barú, próxima a Cartagena, a donde viajó para su luna de miel junto a su esposa, la conocida periodista paraguaya Claudia Aguilera.
El fiscal, de 45 años, investigaba casos de narcotráfico y crimen organizado. Su asesinato, cometido por sicarios que le dispararon desde motos de agua, conmovió a la sociedad paraguaya y generó indignación, así como una ola de indignación, en Colombia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.