Trabajadoras del ICBF en Puerto Tejada y Popayán denuncian sobrecarga laboral

 

Trabajadoras del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Puerto Tejada realizaron una marcha en el marco del paro nacional programado por la institución  en diferentes localidades del Cauca  y el  país.

La movilización en este municipio Nortecaucano  se  inició en las sedes de  los  hogares infantiles y finalizó en   el  Parque  Principal  Los Fundadores  con arengas y  pancartas  buscando ser escucharlos y encontrar soluciones “para el mal servicio ocasionado por la sobrecarga laboral”.

Los sindicatos del ICBF por su parte  manifiestan que negociaron un pliego de peticiones y firmaron un acuerdo colectivo en mayo de 2021 —por una vigencia de dos años— con la Dirección General del ICBF, que hasta el momento estaría dilatando el cumplimiento de esos compromisos.

Las trabajadoras  denunciaron que  se están viendo sometidos a trabajar más horas de las reglamentarias y aparte de eso, a estar disponibles todo el día en lo consideran además como acoso laboral. Por lo que también exigen la protección de la salud física y mental, una jornada laboral de 8 horas y el derecho a la desconexión.

En Popayán tras bloquear intermitentemente la carretera Panamericana las manifestantes también solicitan al gobierno ampliación de la planta de empleo al considerar que “Carecen de personal de talento humano para realizar las actividades encomendada en favor de  la  niñez”.

En  Santander de Quilichao  igualmente  se  oyeron  vopces  de  protestas pues  este llamado a paro se dio por un antiguo conflicto al que diferentes direcciones del ICBF le han tomado del pelo o han dilatado sus soluciones, y está relacionado con el déficit en la planta de personal y las malas condiciones en las que deben laborar muchos de los funcionarios y empleados de esta entidad.

Situación que se agravó con la Ley 2126 de 2021 que le quitó competencias a las Comisarías de Familia y se las pasó a las Defensorías del ICBF, aunque sin aumentar la planta de personal.

Se espera que en los próximos se establezcan unas mesas de trabajo para tratar de encontrar algunas soluciones a  las problemáticas  que  exponen  los trabajadores del  ICBF.

Redacciòn