La Federación Colombiana de Fútbol anunció este jueves que el nuevo director técnico de la Selección Colombia será el argentino Néstor Lorenzo.
El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol decidió que el nuevo Director Técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores será el profesor Néstor Gabriel Lorenzo, quien conducirá a nuestro equipo por los próximos 4 años, de cara a la Copa Mundial de la FIFA Canadá, Estados Unidos, México 2026, así como los diferentes compromisos que tendrá que afrontar el conjunto nacional durante ese periodo.
El entrenador argentino de 56 años, tendrá como asistente técnico a Amaranto Perea, quien fue uno de los referentes y capitanes de nuestra Selección Colombia.
Lorenzo fue asistente de la Selección Argentina que disputó la Copa Mundial de 2006. Así mismo, fue asistente en los clubes Deportivo Toluca y Tigres de UANL, ambos de México, y acompañó a nuestra Selección Colombia en el mismo cargo para las Copas Mundiales de 2014 y 2018.
Actualmente, el nuevo estratega de la tricolor Néstor Lorenzo se encuentra dirigiendo al Club Melgar de Perú, en el que equipo como líder del torneo nacional.
Lorenzo llega procedente de Melgar de Arequipa, en Perú en donde empezó a dirigir desde el 16 de diciembre de 2020. El DT disputó 58 partidos en los que consiguió 32 victorias, 10 empates y 16 derrotas. Actualmente su equipo era el líder de la Liga 1 de Fútbol Profesional y clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana, en la que se enfrentarán a Deportivo Cali.
Néstor Lorenzo surgió de las inferiores de Argentinos Juniors y debutó profesionalmente como 1985. Como jugador se desempeñó como defensor y tras tres años en el Bicho, tuvo sus únicas experiencias en el exterior. Primero jugó en Italia en el Bari y posteriormente en Inglaterra en el Swidon Town. Tras su paso por Europa, regresó a Argentina en donde vistió las camisetas de San Lorenzo de Almagro, Banfield, Ferro Carril Oeste, Boca Juniors y Quilmes.
También integró la Selección Argentina durante 3 años entre 1988 y 1990. Disputó 15 partidos con la albiceleste, 3 de ellos en la Copa del Mundo de Italia 90 y otros 4 en los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, Corea del Sur.
Dos años después de su retiro, Néstor Lorenzo empezó su carrera como asistente técnico. En el 2000 estuvo al lado de José Néstor Pekérman en la Selección Argentina Sub 20. Posteriormente fue a España y trabajó con Carlos Aimar ante Leganés. En 2004 regresó a trabajar con Pékerman y estuvo a su lado en los procesos de la Selección de Mayores de Argentina, con la que disputaron el Mundial de Alemania así como en el Deportivo Toluca y Tigres de la UANL en México.
Su última experiencia como asistente técnico, la cual fue justamente la más larga, fue entre 2012 y 2018 en la Selección Colombia, con la que clasificaron a los Mundiales de Brasil en 2014 y Rusia en 2018. El rendimiento del cuerpo técnico fue de 61.11% tras estar al frente en 78 encuentros y lograr 41 victorias.
«Desde la Federación Colombiana de Fútbol le damos la bienvenida al profesor Néstor Lorenzo, esperando que coseche muchos éxitos junto a nuestra Selección Colombia», fue el comunicado oficial de la FCF.
Colombia será la primera selección de mayores que dirigirá en su carrera como director técnico. El argentino asumirá en primera instancia en 2023 las eliminatorias para la siguiente Copa del Mundo y en el 2024, la Copa América que todavía está por definir la sede.
Debe estar conectado para enviar un comentario.