El cierre de las brechas sociales avanza con cobertura digital y mayor conectividad en el Cauca se concretó este jueves 2 de junio en Popayán, luego de la visita de la ministra de las TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas.
«928 Centros Digitales tendrá nuestro departamento en instituciones educativas de los 42 municipios y parques naturales», anunció el gobernador Elias Larrahondo Carabalí al revelar que «Con esta gestión se convierte en el departamento con mayor número de estas zonas digitales en la región, lo que nos permite seguir construyendo espacios para la educación de calidad, de acuerdo a las necesidades del momento”.
“En los nuevos Centros Digitales que se instalarán en el Cauca, los estudiantes de la región y la población en general, tendrán acceso a conectividad gratuita y de alta calidad para estudiar, trabajar e investigar” señaló la Ministra.
Valderrama Rojas resaltó que “Conectividad significa más puertas para que los Caucanos y Colombianos accedan a información y estén a la vanguardia del mundo con estas acciones sin lugar a dudas se impulsarán el talento y el desarrollo de la región”.
La relación de municipios que tendrrán los nuevos Puntos Digitales será de la siguiente manera: Páez (58), Caldono (51), El Tambo (48), Bolívar (44), Inzá (43), Cajibío (41), Patía (32), Silvia (30), La Vega (31), Santander de Quilichao (29), Morales (29), Almaguer (28), Balboa (28), Buenos Aires (28), Argelia (27), Piendamó-Tunía (25), Timbío (20), Timbiquí (20), Corinto (20), Totoró (20), Santa Rosa (20), López de Micay (20), Suárez (20), Jambaló (19), Mecaderes (18), San Sebastián (18), Popayán (17), Miranda (15), Toribío (15), Guapi (14), Rosas (14), La Sierra (11), Caloto (12), Guachené (12), Sucre (12), Puracé (12), Piamonte (10), Sotará – Paispamba (7), Villa Rica (4), Florencia (3), Padilla (2) y Puerto Tejada (1).
Debe estar conectado para enviar un comentario.