La Alcaldía de Puerto Tejada a través de la Secretaria de Tránsito Municipal está invitando a la comunidad y dueños de vehículos residentes en este municipio a registrarse en el censo para acceder al beneficio de tarifa diferencial en el peaje de Villa Rica.
La invitación busca que los propietarios y conductores de vehículos de todo tipo acceden a la Tarifa Especial establecida mediante acto administrativo en las Estaciones de Peaje a cargo del Concesionario Rutas del Valle, de acuerdo con la normatividad vigente.
A esta tarifa diferencial podrán igualmente ser beneficiarios además de Puerto Tejada los residentes de los municipios de Villa Rica y Santander de Quilichao que hacen parte de este corredor vial de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Transporte.
Desde esta dependencia se ha recordado que para acceder a este beneficio se debe cumplir con los siguientes requisitos: Vivir en el municipio de Puerto Tejada, contar con un vehículo el cual debe estar registrado a nombre de la persona que llena la solicitud, ingresar a la página web de la Alcaldía Municipal en la casilla de Secretaria de Tránsito Municipal, presentar los documentos del vehículo, certificado de residencia por parte de la Secretaria de Gobierno, además de diligenciar el formulario y realizar una consignación de $22.200 pesos a la empresa encargada de revisar e instalar la identificación electrónica.
Para más información puede ingresar a : https://www.puertotejada.gov.co/
El 9 de junio de 2021 con la persencia del Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí,la sociedad Concesionaria Rutas del Valle S.A.S. suscribió con la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI el contrato N° 001 de 2021, bajo el esquema de Asociación Público Privada en los términos de la Ley 1508 de 2012, cuyo objeto es llevar a cabo la financiación, elaboración de estudios y diseños definitivos, gestión ambiental, gestión predial, gestión social, construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca – Accesos Cali y Palmira.
El corredor vial concesionado consta de una longitud de 345,5 kilómetros y atraviesa los municipios de Buga, Guacarí, Ginebra, Palmira, Candelaria, Cali, Jamundí, Yumbo, Vijes, Yotoco en el Valle del Cauca; y Puerto Tejada, Villa Rica, Caloto y Santander de Quilichao en el departamento del Cauca.
El proyecto se desarrolla en las salidas de Cali y Palmira, y contempla la prolongación de la avenida Ciudad de Cali con la construcción de 15,6 kilómetros entre Cali y Jamundí y de 12,6 kilómetros de nuevas segundas calzadas entre Villarica y Jamundí.
Adicionalmente, se rehabilitarán y mejorarán 28,7 kilómetros de vías secundarias entre Matapalo- Herradura y Caloto – Villa Rica, se construirán dos intercambiadores a desnivel (Sameco, en Cali, y Versalles, en Palmira) y un puente vehicular sobre el río Cauca en Vilalrica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.