Falleció Gilberto Rodríguez Orejuela en cárcel de los Estados Unidos

En la mañana de este martes  los  familiares de  Gilberto José Rodríguez Orejuela  han confirmado que ha cerrado sus  ojos  para  siempre tras  el fallecimiento del quien fuera el jefe máximo del  llamado “Cartel de Cali”, cuando se encontraba pagando una condena en una cárcel de  los Estados Unidos.

Rodríguez Orejuela, de 83 años, estaba interno en un  centro  penitenciario de ese país desde el 3 de diciembre de 2004, después de que se lograra su captura en Colombia en 1995 y pedido en extradición.

Conocido  en el  mundo del  narcotráfico  como “El Ajedrecista” estaba condenado a 30 años de prisión en una cárcel federal en Carolina del Norte  bajo los  delitos de Narcotráfico y enriquecimiento ilícito.

Rodríguez Orejuela junto a  su hermano Miguel, fueron los dos  más  poderosos empresarios del  valle  del  Cauca oriundos de  Mariquita en el  Tolima, los cuales llegaron a controlar el 80% de la cocaína exportada de Colombia a los Estados Unidos después de la muerte de Pablo Escobar.

Los hermanos Rodríguez Orejuela  en la década de  los  80 alcanzaron tener importantes empresas que  generaban más de  40mil  empleos entre las que  figuraron : Drogas La Rebaja, con todas sus sucursales en diferentes ciudades del país, Laboratorios Kressfor, Laboratorios Blaimar de Colombia S.A., Comercializadora de Carnes del Pacífico, Inversiones Miguel Rodríguez e Hijos, Andina de Construcciones, Inmobiliaria Bolívar Ltda., Laboratorios Genéricos Veterinarios, Inversiones Rodríguez Arbeláez y Cía., Inversiones Rodríguez Ramírez S. en C., Inversiones Rodríguez Moreno y Cía. S. en C., Inversiones Camino Real S.A., Mariela de Rodríguez y Cía., Inversiones Maquilón Maquilón, Seguridad Hércules, Representaciones Jaiger Ltda., Constructora Tremi Ltda., Asesorías Cosmos Ltda. y Representaciones Renzu Ltda.

Además, Exposal, Distribuidora Agrícola La Loma, Agropecuaria El Diamante, Export Café y Comercializadora Agrícola La Estrella, firmas que según la Fiscalía habrían servido de fachada para girar dineros a políticos en campañsa electorales, e Inversiones Ara Ltda., la empresa que presuntamente pagó la estadía de varios políticos en el Hotel Intercontinental de Cali.

En la contienda electoral para la presidencia 1994-1998 se enfrentaron en segunda vuelta los candidatos Andrés Pastrana Arango por el Partido Conservador y Ernesto Samper Pizano por el Partido Liberal. Poco después de que ganara este último, el presidente electo fue acusado por su contrincante de haber recibido al menos 3,7 millones de dólares del narcotráfico para financiar su campaña.

La prueba reina   supuestamente eran unos casetes que fueron entregados al entonces presidente César Gaviria y que terminaron en custodia del Fiscal Gustavo De Greiff.

En ellos se escuchaba al periodista Alberto Giraldo hablar con Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del Cartel de Cali, quienes reconocían haber entregado dinero para la campaña presidencial de Ernesto Samper  Pizano y cuyo escándalo fue  conicido como el Proceso 8000,del cual el exmandatario liberal  salió exonerado de  todo  cargo por el Congreso de la república.

Sus  hijos en la capital del Valle han comunicado que aspiran repatriar el cuerpo de  su  padre para sepultarlo en  Cali  al tiempo que  revelaron  que a  sus  83 años , Gilberto Rodríguez había sido diagnosticado con cáncer de colon y de próstata. Además, padecía otros problemas de salud como hipertensión y gota.

Redacciòn