El exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández Suárez, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, dio la gran sorpresa electoral este domingo y será el rival directo de Gustavo Petro Urrego en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se disputará el próximo 19 de junio, tras quedar de segundo en los comicios presidenciales con 5.953.209 de votos en las urnas en su gran mayoría de jóvenes.
Gustavo Petro Urrego logró el primer lugar con 8.527.768 de sufragios alcanzando el 40,32% del total de los votos depositados por los colombianos.
Desde su finca de descanso en el municipio de Piedecuesta hacia las 5:20 p.m. Hernández se dirigió a los colombianos con una declaración desde la cocina difundida en sus redes sociales.
En su intervención, Hernández manifestó que con su resultado perdieron los politiqueros y corruptos. Así mismo, señaló de cara a la segunda vuelta que existe la necesidad de unir a Colombia en el marco de un proyecto de cambio.
“Hoy perdió el país de la politiquería y la corrupción, perdieron las gavillas que creían que serían gobierno eternamente. Hoy ganó la ciudadanía, hoy ganó Colombia”, dijo.
“Hoy ganó la nación del trabajo. Hoy ganó el país que no quiere más seguir con los mismos y las mismas que nos han llevado a la situación dolorosa en que hoy estamos. Hoy sabemos que hay una voluntad ciudadana firme para acabar con la corrupción como sistema de gobierno”, expresó.
“Ahora entramos al segundo tiempo y estos próximos días serán decisivos para determinar el futuro del país. Soy consciente de la necesidad de unir a nuestro país en el camino de cambio que hoy se ha hecho evidente contundentemente”, sostuvo.
Hernández Suárez manifestó ser también consciente de las dificultades que enfrentará si llega a la Casa de Nariño. “No soy ingenuo respecto a las resistencias que habrá hacia un gobierno decidido a acabar con la politiquería y la corrupción, en especial de algunos que se han sentido dueños de este país, pero será el pueblo colombiano quien me acompañe en la defensa de las decisiones que tendré tomar y será ese pueblo el que construirá la victoria en la segunda vuelta”, dijo.
“Mi compromiso es hoy y será siempre hacer de Colombia un país con oportunidades para todos, donde el gobierno trabaje cada día para el bienestar de los colombianos, en especial los más necesitados de apoyo”, subrayó.
El candidato finalmente destacó el trabajo de la Registraduría nacional del Estado Civil por la entrega rápida de los resultados. “No quiero dejar pasar mi reconocimiento a la manera precisa, concreta, rápida y segura como la Registraduría entregó los resultados. Mil gracias, señor registrador”, señaló finalmente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.