Luego de conocer su victoria indiscutible en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la que alcanzó 8.525.152 votos, Gustavo Petro Urrego se pronunció en Bogotá.
Según los resultados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, hasta el momento, obtuvo el 40,34 % de los votos, mientras que Rodolfo Hernández obtuvo el 28,17 %. El tercer lugar fue ocupado por Federico Gutiérrez, con el 23,87 %; y el cuarto por Sergio Fajardo, con 4,20 %.
«A partir de ahora se define qué clase de cambio es el que queremos, si suicidarnos o avanzar», dijo.
Acompañado de Francia Elena Márquez Mina, su fórmula vicepresidencial y de, su esposa, Verónica Alcocer, sus hijas, papá y hermanos, el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se dirigió a los colombianos luego de conocer su triunfo en la primera vuelta.
Al comienzo de su discurso, desde el hotel Tequendama, en la capital de la República, agradeció a las familias, a la de Francia Márquez y a la suya por estar allí presentes.
Además, le agradeció a los cerca de «90 mil testigos que estuvieron acompañándonos y a más de un millón de activistas en redes sociales que han hecho posible que hoy seamos 8 millones 500 mil ciudadanos de Colombia victoriosos en esta primera vuelta».
«Tengo que agradecerle al pueblo nariñense y caucano que votaron por nosotros en más del 70%. No soy de Nariño ni del Cauca pero ojalá que esos vientos del sur recorran toda Colombia en estas tres semanas», dijo, al tiempo que añadió que en Chocó y Valle del Cauca tuvieron su mejor resultado.
Así mismo agradeció a la región Caribe. «Llegó el momento de que la Costa determine el cambio. De Bogotá ni se diga, mi ciudad, la que goberné», dijo.
«Lo que se disputa hoy es el cambio, los partidos políticos aliados al gobierno de Duque y su proyecto político han sido derrotados. Queremos invitar a toda la sociedad colombiana a hacer un cambio de verdad, hacia adelante, constructivo, que nos permita una era nueva mucho más próspera, de mucho más bienestar y capacidad» expresó Petro Urrego.
Finalmente el candidato presidencial concluyó diciendo que «Ha llegado el momento de escoger. La corrupción se combate arriesgando la vida no queremos más violencias, hemos propuesto un camino de pacificación» .
El candidato presidencial votó este domingo en el Colegio Marco Antonio Carreño Silva, ubicado en el barrio La Asunción de la localidad de Puente Aranda, zona céntrica de la capital del país, luego de esperar por casi una hora mienstras le traían la cédula que olvidó en su casa.
La puja en la contienda presidencial ahora será entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, quienes se disputarán la llegada a la Casa de Nariño el próximo 19 de junio, cuando los colombianos acudirán de nuevo a las urnas
Debe estar conectado para enviar un comentario.