Ha sido el propio candidato presidencial Gustavo Petro Urrego quien en su discurso tras conocer los resultados electorales de la primera vuelta que lo dan como ganador de la misma ,agradeció de manera especial el comportamiento electoral de los Caucanos den las urnas y sostuvo que «No soy de Nariño ni del Cauca pero ojalá que esos vientos del sur recorran toda Colombia en estas tres semanas» dijo.
Petro logró informadas el 100% de las mesas un total de 388.206 votos en todos los municipios del territorio Caucano alcanzando el 69,86%, mientras Federico Gutiérrez sumó el 13,29% para un total de 74.152 votos en tanto el ingeniero Rodolfo Hernández se alzó con 56.411 lo que equivale al 10,20% de la votación general en el Cauca.
En la capital del Cauca Petro contabilizó 95.465 votos y en poblaciones como Santander de Quilichao votaron por él 29.564 ciudadanos.
Otros de los municipios de marcada tendencia Petrista ha sido Puerto Tejada con 17.105 sufragios, en Suárez , tierra de Francia Márquez ,fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, alcanzó 5.144 votos.
En Villarica el ganador de la primera vuelta sumó 7.883 votos en tanto le pusieron 7.519 votos, Caloto 8.953, Buenos Aires 4.396,Padilla 3.194,Corinto 8.475,Caldono 10.632,Toribío 12.281 votos entre otras municipalidades.
En la Costa Pacífica Caucana entre López de Micay, Guapi y Timbiquí le aportaron un total de 17.485 votos.
Francia Elena Márquez Mina quien lleva toda la vida en la lucha por superarse: abogada, mamá soltera, mujer afrodescendiente en uno de los departamentos de Colombia más castigados por la violencia, lideresa ambiental por la defensa de los territorios ancestrales, activista social y ahora, candidata a la Vicepresidencia tendrá una ardua tarea de cara a la segunda vuelta para conseguir más adeptos y llevar sus propuesta de cambio a las urnas el próximo 19 de Junio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.