La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se reunió con los aspirantes a la Presidencia de la República: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, y Rodolfo Hernández quienes escucharon las inquietudes del gremio empresarial sobre el futuro económico del país.
La Andi hizo “un llamado a la defensa del sistema democrático” y propuso cinco frentes de trabajo esenciales para abordar en los siguientes cuatro años.
De esta manera, el gremio de empresarios asegura que es menester pensar en nuevas estrategias para superar la pobreza, además de fortalecer el aparato empresarial del país bajo nuevos entornos y retos mundiales.
Los tres candidatos que lideran las encuestas también escucharon inquietudes en materia de oportunidades basadas en reducir la huella de carbono, entornos más competitivos y “condiciones para generar debates que conduzcan a las reformas que verdaderamente y con urgencia demanda el país”.
Bruce Mac Master Presidente de la Andi presentó a los candidatos sus inquietudes sobre tener políticas en materia industrial y comercio que incluyan inversión, competitividad internacional e innovación tecnológica. “Hemos propuesto a Colombia concentrarnos en dos frentes: la superación de pobreza y la generación de oportunidades de empleo y trabajo” sostuvo el dirigente gremial.
Asimismo, los empresarios del país esperan que los negocios en Colombia tengan economías circulares, estrategias para reducir el CO2 y reducción de la deforestación.
La Andi propuso una estrategia donde se destacan dos temas importantes en lo estructural y lo coyuntural. El primero el de la superación de la pobreza; y el segundo, la generación de empleo y la relación del desarrollo empresarial con el mismo.
“El país tiene que abordar el reto de la reestructuración de su política de superación de la pobreza, donde uno de los componentes debe ser la población más vulnerable. Se debe tener un conocimiento profundo de focalización para evitar que los recursos lleguen a población que no lo requiere, como para asegurarnos que quien si lo necesita los reciba. En la misma dirección, la generación del empleo tiene que estar acompañado con políticas de apoyo empresarial donde el desarrollo del sector y la superación de la pobreza funcionen de forma paralela”, comentó Bruce Mac Master, presidente de la ANDI.
Por último, la Andi planteó la generación de un diálogo social que permita tramitar y concertar las reformas que el país requiere “Debemos ser capaces de llevar a cabo una discusión amplia e inclusiva de los grandes temas como: altas tasas de desempleo e informalidad, nuevas formas de contratación laboral y aumento de la competitividad y productividad, entre otros”, añadió Bruce Mac Master.
Debe estar conectado para enviar un comentario.