Con ofrendas de plátanos, caña de azúcar, frutos de cacao, frutas, pan y vino, además de cantos típicos afrodescendientes fue celebrada la Eucaristía en el marco de la semana de la Afrocolombianidad en Guachené al Norte del Cauca, este sábado 21, cuando se conmemora el Día Nacional en remembranza de la abolición de la esclavitud en Colombia.
La ceremonia litúrgica, tuvo presidida por Monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, Arzobispo de Popayán acompañados de presbíteros de poblaciones vecinas en el Templo Parroquial María Auxiliadora ,cuyo Párroco es el Sacerdote Diocesano Edgar Mauricio Jiménez Ararat, contó con más de un centenar de asistentes, quienes mostraron a través de la celebración religiosa toda la riqueza cultural de los pueblos afro de Colombia.
Durante la homilía, el máximo jerarca de la Iglesia en el Cauca recordó que ya hace 171 años en Colombia se abolió la esclavitud y que ese fue solo un paso en la construcción de la Afrocolombianidad que hoy se exalta. “Con esta celebración le mostramos al país que somos diversos, pero somos seres humanos que seguimos luchando para hacer de este un mundo mejor” resaltó, a la vez que invitó a los afros del Norte del Cauca y todo el territorio Caucano a ser valientes y a seguir rescatando las tradiciones ancestrales.
A la celebración asistieron el Alcalde de Guachené Elmer Abonía Rodríguez, secretarios de despacho, educadores y feligreses, quienes participaron de la ceremonia en donde se pidió el respeto y la exaltación de los valores propios de esta cultura y sus diferentes formas de expresión, en este municipio que también es percibido como territorio de cultura, cuyos habitantes piden mayor seguridad, convivencia y paz.
El emérito Padre Adán Mina oriundo de esta población exaltó a sus coterráneos a vivir con una nueva mirada hacia lo mejor de sus valores autóctonos, y nuevas maneras de aproximarse y conocer toda la riqueza cultural y artística que le son propias a este territorio, propiciando espacios de confraternidad, reconciliación y perdón con expresiones de fe orientadas a la reflexión espiritual.
“Es importante que nos autoreconozcamos, precisamente porque es la única manera de seguir avanzando, de seguir creciendo de seguir aportándole a la construcción e este país, hoy nos convocamos para hacer ese reconocimiento de todo ese aporte que hemos hecho, que la etnia nuestra los afrodescendientes, los afrocolombianos le hemos aportado al país en su construcción, en lo cultural, en lo académico, en lo político, en lo deportivo, en todos los aspectos que conlleva el desarrollo integral del Cauca y el país”, expresó el alcalde de Guachené , Elmer Abonía Rodríguez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.