Policía en Puerto Tejada socializa alcances del Código de Infancia y Adolescencia y el maltrato infantil

Continúa el Grupo de Protección a  la  Infancia y Adolescencia de  la  Policía Nacional en articulación con la Comisaría  de Familia, el ICBF y  la  Alcaldía, dando  a  conocer las  normas contempladas en la Ley 1098 del 2006  o Código de  Infancia  y Adolescencia  en las  Instituciones Educativas al oriente de  esta  población en  los barrios  Carlos Alberto Guzmán  y Altos  de  París.

Mediante charlas  a  estudiantes  y  padres  de  familias se busca dar  a  conocer este  Código  que tiene por finalidad garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Prevaleciendo el reconocimiento a la igualdad y la dignidad humana, sin discriminación alguna.

En esta  estrategia  de  acercamiento  a  la  comunidad  la  institución policial  al igual que  las otras  entidades  dieron a  conocer  igualmente  los preceptos  contemplados en la Ley 2089 del 2021 ,por medio de la cual se prohíbe el uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes.

En  las  charlas  se   enfatiza  en la acción de crianza, orientación o educación en que se  evite utilizar la fuerza física y que tenga por objeto causar dolor físico, siempre que esta acción no constituya conducta punible de maltrato o violencia intrafamiliar.

Se  explica y  se  deja en claro en la  socialización de estas  leyes  que  si   bien es  cierto que “Los padres o quienes ejercen la patria potestad de los menores tienen el derecho a educar, criar y corregir a sus hijos de acuerdo a sus creencias y valores”, el único límite es la prohibición del uso del castigo físico, los tratos crueles, humillantes o degradantes y cualquier tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes. La prohibición se extiende a cualquier otra persona encargada de su cuidado, en cada uno de los diferentes entornos en los que transcurre la niñez y la adolescencia» manifiesta  la  Patrullera María Fernanda .

La Policía  y demás entidades  pusieron a disposición el apoyo y  orientación institucional  de todo adulto o niño que necesite reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir ayuda inmediata sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias  alucinógenas.

Redacciòn