Puerto Tejada vivió el III Festival de las Macetas   y Corrida  de Jaula Dulce

El Festival de Macetas es una de las acciones de salvaguardia de la tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique, la cual es Patrimonio Cultural de la Nación desde el 2003.

En Puerto Tejada  se  llevó  a  cabo  la 3ª. Versión del  evento  este  domingo 15 de  Mayo en el Parque Principal Los  Fundadores bajo la   coordinación de  la  Organización Étnica  Cultural Plan Vida  con el  apoyo del  Ministerio  de  Cultura.

En esta  oportunidad  se realizó  un taller  o  intercambio de  saberes  con la  participación de las  artesanas del  azúcar  del  vecino  municipio de Guachené  con el  compromiso de recuperar  y mantener vivas  estas  manifestaciones  culturales que hacen parte del  acervo  tradicional Nortecaucano.

Niños, Niñas, jóvenes  y adultos, disfrutaron   en Puerto Tejada de una  variada muestra de  las macetas, deliciosos dulces artesanales fabricados  con esmero y dedicación para  satisfacer   el paladar  hechos  a  base  de  agua y azúcar  con  variadas figuras elaboradas  con estética y adornadas con papelillos y muñecos de papeles multicolores insertado en mazos de maguey con una receta que ha pasado de generación en generación.

Martha Belalcázar Roa, coordinadora y una de las fundadores de este festival en esta  población Nortecaucana, resaltó  la  importancia  de continuar con estos eventos  que permiten con la transmisión de saberes   culturales y llegar a nuevos públicos que se apropien de esta tradición y la salvaguarden las  golosinas  de las Macetas, celebrando con el símbolo de la unión familiar y de la más linda expresión de amor y detalle  para con los ahijados como antesala  de su  próximo día.

Fotos: Gloria Inés López Orduy

Redacciòn