Este 28 de Abril en el Club Campestre de Popayán el Ingeniero Eder Mauricio Muñoz hace la presentación ante periodistas de su libro “Vivir entre los Muertos”, cuyo autor de la obra, en un tríptico narrativo hace una invitación a reflexionar sobre el valor de las cosas simples y a disfrutar cada instante del regalo de la vida, luego de superar el haber estado contagiado del virus del COVID-19.
Y mañana viernes 29 de Abril hará lo propio en el Paraninfo de la Universidad del Cauca el Asesor de la Dirección General de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que orienta el Caucano Eduardo José González Angulo y quien está a cargo de la presentación del libro.
Muñoz narra cómo es la experiencia de sobrevivir al COVID-19. Todo pasa en un lapso de 12 días (cuatro en la unidad de cuidados intensivos y ocho en la de cuidados intermedios), en los que Mauricio se sintió literalmente viviendo entre los muertos.
En su libro compara al hospital con un cementerio de fachada elegante, donde pasan cosas extrañas de puertas para adentro.
Nunca quiso dejarse intubar a pesar de que la saturación bajó a 63, cuando lo normal es 95. Los médicos le advirtieron que iba a morir, pero él prefirió mantenerse consciente en la medida de lo posible.
Tuvo momentos de alucinación y también de realidad: vio el túnel, se reencontró con su madre fallecida y hasta presenció su propio sepelio de una manera muy real, como lo narra de manera descriptiva en este libro, que vale la pena leer y sacar conclusiones de vida como “No es lo mucho que tenemos sino lo mucho que disfrutamos, lo que hace la felicidad”.
“Me contagié de COVID-19, y me debatí entre la vida y la muerte en una cama de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario San José de Popayán; fue quizá hasta ahora, la experiencia más difícil de mi vida, donde vi morir a mucha gente a mi alrededor, pero también, donde Dios me dio una segunda oportunidad” sostiene Mauricio Muñoz.
Un libro con un testimonio desgarrador, pero también con un mensaje de esperanza y una invitación a disfrutar cada minuto de nuestra existencia.
La experiencia de un sobreviviente de la Pandemia nos invitan a tener una nueva oportunidad cada mañana de saborear ese lado divertido de la existencia. De vez en cuando, dejar atrás las preocupaciones y valorar cada instante como un regalo nos acerca a la felicidad como lo testimonia este dirigente Caucano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.