La cumbre de congresistas electos el pasado 13 de marzo en los comicios legislativo han adoptado autorizar al expresidente César Gaviria Trujillo, jefe máximo de la colectividad roja para que establezca un diálogo abierto y sensato con el candidato presidencial Federico Gutiérrez candidato de la coalición Equipo por Colombia para que acoja las propuestas programáticas del Partido Liberal y oficialice el apoyo a su aspiración.
Los congresistas liberales luego de largas discusiones y análisis de la situación política en sus regiones y frente al panorama prelectoral facultaron a Gaviria, director de la colectividad y la voz con mayor poder en ella, “para que hable únicamente con Gutiérrez y le presente un documento programático. Si el exalcalde de Medellín está de acuerdo con los lineamientos del partido rojo, hacen un acuerdo y el liberalismo se adhiere oficialmente a su campaña”.
Según fuentes que estuvieron en la reunión, los únicos legisladores que expresaron de frente su rechazo a Gutiérrez fueron los representantes Juan Carlos Losada Vargas de Bogotá, Alejandro Carlos Chacón Camargo de Norte de Santander, Andrés David Calle Aguas de Córdoba y Olga Beatriz González Correa del Tolima.
El representante Julían peinado Ramírez de Antioquia manifestó ante los medios de comunicación que adhiere a la decisión y que lo hace porque existen unos acuerdos programáticos sobre los cuáles se haría la unión con Federico Gutiérrez. “La bancada liberal tuvo la oportunidad de reunirse hoy para tomar la decisión de apoyo presidencial. Se le solicitó al señor presidente del partido, César Gaviria, que adelantara la conversación con el candidato y que quedaba absolutamente facultado, luego de los sondeos realizados con las fuerzas de los diferentes departamentos, para proceder a ritualizar el acompañamiento del Partido Liberal al candidato Federico Gutiérrez”, dijo congresista liberal.
De esta manera queda confirmado lo que se venía rumorando al interior del Partido Liberal en las que se afirmaba que en los últimos días el exmandatario habría encontrado que la mayoría de los miembros de la bancada están inclinados a respaldar la aspiración de “Fico” Gutiérrez, no solo entre los senadores sino también en muchos representantes liberales.
La llegada del liberalismo a la campaña del candidato “Equipo por Colombia” es considerado por algunos analistas políticos como de suprema importancia, teniendo en cuenta que en las pasadas elecciones legislativas lograron obtener más de dos millones de votos , con 15 curules en el Senado y 32 en la Cámara de Representantes tras consolidarse como una de las fuerzas políticas más grandes especialmente en las regiones, lo que sumado a la las capacidades que tiene el expresidente César Gaviria para hacer política con la autoridad que le demanda su condición de jefe de una colectividad tradicional, pese a las encuestas que le dan el favoritismo al candidato Gustavo Petro del Pacto Histórico.
Debe estar conectado para enviar un comentario.