En una rueda de prensa, la Fiscalía General de la Nación reveló nuevos detalles sobre el accidente que sufrió el exfutbolista Freddy Eusebio Rincón Valencia de 55 años y que lamentablemente le costó la vida.
Se conoció finalmente la identidad de uno de los misteriosos pasajeros y según la investigación, en un momento, el vehículo iba con sobrecupo.
El ente investigativo ratificó que sí era el exfutbolista de la Selección Colombia quien conducía el vehículo al momento del accidente. Además, según el reporte forense, las heridas que tuvo no correspondían a las que hubiese tenido si estuviera en el asiento del copiloto.
La vicefiscal General, Martha Yaneth Mancera aseguró que la investigación ahora se centra en el resto de los ocupantes de la camioneta.
La funcionaria realizó una reconstrucción de los momentos previos al accidente. Como ya se conoce, Rincón compartió un tiempo en la casa de su coterráneo ,amigo y cantante Harold Saa en Ciudad Córdoba durante la noche del 10 de abril.
De ahí, se dirigió a una discoteca llamada ‘Bronx’ sobre las 10 de la noche. A la medianoche, según la vicefiscal, llegó al establecimiento María Manuela Patiño, de 20 años.
Siendo las 3:25 de la madrugada del 11 de abril, Freddy salió de la discoteca en la camioneta. Para ese momento, quien condujo el vehículo fue el señor José Luis, amigo de Freddy, según Mancera, además de señalar que iban siete personas en la camioneta.
«Tenemos evidencia que saliendo de la discoteca venía otra persona conduciendo. Tenemos imágenes de que él se baja del vehículo, ingresan al sitio donde consumieron algunos alimentos y, de ahí, precisamente, alrededor de las 4:15 quedó la evidencia demostrativa donde se sube el señor Freddy Rincón en la parte del conductor», señaló la Vicefiscal.
La joven María Manuela Patiño se ubicó como copiloto, José Luis, iba detrás del exfutbolista, Diana Lorena Cortés, de 43 años, comadre de Harold Saa, iba en la mitad de la silla trasera de la camioneta y una mujer, de nombre Nubia, iba detrás de la silla de Manuela.
Ubicación en el carro del accidente
De esta forma habrían estado ubicados los ocupantes del vehículo con placas UGR-410 al momento del accidente.
Ya entre las 4:15 y 4:18 de la madrugada, «el vehículo en donde iba manejando Freddy Rincón colisiona con un vehículo tipo bus del MIO», dijo la vicefiscal Mancera.
Recorrido desde el restaurante al punto del accidente.
Cabe recordar que el accidente ocurrió luego de que la camioneta se pasara un semáforo en rojo, además, señaló la funcionaria del ente investigador, se tomaron 13 declaraciones juramentadas y evidencias en video de las cámaras de seguridad de la zona.
Informe forense de Medicina Legal
De acuerdo con el informe forense de Medicina Legal, se determinó que fue María Manuela Patiño quien iba en el asiento del copiloto por sus heridas y la posición en la que quedó el carro.
Jorge Paredes, experto forense de Medicina Legal, se refirió a las lesiones de Rincón Valencia en su posición de conductor. «Si él hubiese sido el copiloto, debió haber tenido un trauma muy fuerte en el lado derecho del cuerpo», lo cual no fue lo que se registró en el reporte de la Clínica Imbanaco que lo atendió.
Paredes indicó que el cinturón de Freddy, quien era corpulento, estaba mal puesto. Y debido al accidente y los fuertes movimientos del impacto, quedó herido de gravedad debido a una «hemorragia subdural y daño axonal difuso».
«Y ahí es como las estructuras del cerebro, del sistema nervioso central como los vasos sanguíneos, presentan traumas y rupturas, por el movimiento biodinámico. Insisto, no es necesariamente por el impacto», agregó.
Según el reporte revelado por la vicefiscal General Martha Yaneth Mancera, la copiloto quedó inconsciente y con heridas «del lado derecho, parte externa e interna», y resaltó que sobrevivió porque llevaba bien puesto el cinturón de seguridad y recibió las atenciones médicas adecuadas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.