La controversia se desprende luego de que el dirigente del Pacto Histórico ‘tuiteara’ sobre el reciente asesinato de seis soldados del Ejército a manos del Clan del Golfo en Antioquia.
Petro Urrego señaló a algunos de los generales de la institución de ser parte de la nómina de este grupo ilegal armado, así como también de fungir como “politiqueros del narcotráfico”.
“Mientras los soldados son asesinados por el Clan del Golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan. La cúpula se corrompe cuando son los politiqueros del narcotráfico los que terminan ascendiendo a los generales», dijo Petro en su cuenta de Twitter.
Ante esto, el general Zapateiro no se quedó callado y de inmediato en un extenso hilo de 6 trinos en la misma red social se despachó en contra el jefe de la oposición del Gobierno del Presidente Iván Duque.
El comandante del Ejército le pidió que no se valiera de su investidura de senador “para pretender hacer politiquería” con la muerte de soldados de la institución, y que cumpliera con su deber ciudadano de denuncia fundamentada ante la Fiscalía de los hechos que menciona.
Le recordó el oficial al aspirante presidencial que a ningún general se le ha “visto en televisión recibiendo dinero mal habido. Los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en bolsa de basura”.
Adicionalmente que el senador Petro, en su condición de parlamentario, “hace parte del colectivo al cual osa señalar como «politiqueros del narcotráfico». Como ciudadano le recomiendo no generalizar”.
Al tiempo que pidió respeto para el Ejército, el general Zapateiro rememoró que desde 2021 más de 500militareshan sido asesinados y heridos durante el cumplimiento de la misión. “Su sacrificio fue invisible, no hubo pronunciamientos. Curioso que ahora la muerte de los héroes de la patria sí genere aflicción y sea usado para otros señalamientos”.
El comandante del Ejército aseguró en sus trinos: “No hay a quien le duela más la muerte de un soldado que a los que portamos el camuflado y, por supuesto, a sus familias y a la patria misma, pero su sacrificio supremo por el país no debería ser usado en narrativas de campaña política”.
Ante los trinos de Zapateiro, el Senador , que hace parte de la campaña presidencial de Gustavo Petro, recrimió lo dicho por el general.
Ante los trinos del alto mando militar , el senador Roy Barreras Montealegre, principal alfil político de la campaña presidencial de Gustavo Petro a la presidencia, tildó de “atrevido” al General Zapateiro por opinar sobre temas políticos.
“Atrevido! Que tal un General beligerante en política y armado! A que extremo llegó la politización de las Fuerzas Militares en este régimen. Viola la constitución y la ley. Solicitaré su baja inmediatamente! Ante la destitución ordenada de Mindefensa se creyó Ministro uribista?”, escribió.
Además aseguró que “la inmensa mayoría de Generales de nuestro Ejército honran a la Patria y sus instituciones. Desafortunadamente los Generales Rito Alejo, MMontoya, Santoyo, F.Buitrago,etc, no lo hicieron. Pero ninguna de las dos verdades autoriza al General Zapateiro para intervenir en política”.
Por su parte el presidente Iván Duque Márquez dio pleno respaldo al comandante del Ejército, sobre los trinos que hizo el candidato presidencial Gustavo Petro al señalar a generales como cómplices del narcotráfico, mientras los soldados mueren en ataques armados.
El mandatario señaló que el mensaje de Zapateiro se trató de una respuesta legítima a la agresión de un congresista.
“Que no pretenda hacer política enlodando a las Fuerzas Militares que todos los días ponen su vida al servicio de Colombia”, dijo Duque.
“Si cualquier persona, y más un congresista, que ostenta una responsabilidad política, dé una acusación de ese nivel, que tenga la gallardía de denunciarlo ante las cortes”, afirmó el jefe de Estado en respuesta al representante electo del Partido Alianza Verde, Duvalier Sánchez, quien interrumpió el discurso del mandatario y calificó como una violación a la Constitución y una agresión a la democracia el duro trino de Zapateiro contra Petro.
Incluso, el político pidió la salida de Zapateiro del Ejército, a lo que Duque le respondió que “estaba partiendo de una premisa equivocada” al considerar las afirmaciones del general como una intervención indebida en política.
Entre tanto, el jefe de Estado acusó a Petro de usar su curul para atacar al Ejército.
“Quién lanza esas acusaciones, un senador o un candidato. Yo renuncié al Congreso tan pronto gané la consulta popular para poder opinar libremente como candidato y no utilizar un doble sombrero ni rasero para atacar y después, cuando responde la institucionalidad, presentarse como víctima”.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, quien ha mostrado simpatías con el senador Petro intervino en la polémica y dijo en un trino “Más grave que el comportamiento del General Zapateiro es que el Presidente Duque lo valide. Desde hoy todas las autoridades civiles estamos en riesgo de una intervención militar. Hemos quedado a un paso de un golpe de estado”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.