Petro le pidió a Piedad Córdoba apartarse de la campaña del Pacto Histórico

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Francisco Petro  Urrego, le solicitó  de  manera  tajante a la recién electa senadora por esa agrupación, Piedad Esneda Córdoba Ruiz, que suspenda su participación en actividades de campaña a  su favor hasta que aclare su situación con la justicia colombiana.

«Solicito a Piedad Córdoba suspender todas sus actividades dentro de la campaña, hasta que pueda resolver, ojalá, favorablemente, las sindicaciones jurídicas que se le hacen», aseguró Petro Urrego en su red social de Twiter.

En los últimos meses, la  excongresista liberal Córdoba Ruiz de  67 años se ha visto envuelta en diferentes líos con la justicia. Entre otros temas, es acusada de haber recibido dineros de privados en su campaña para Congreso y de haber manipulado la liberación de secuestrados de las Farc con propósitos políticos de   acuerdo  a  la investigación  que se  le  sigue  a  la  dirigente  como fruto de las declaraciones de Andrés Vásquez Moreno, ex asesor  y hombre  de  confianza  de Senadora  electa en la lista del  Pacto Histórico que  lidera el candidato presidencial  Gustavo  Petro.

Vásquez trabajo como asesor de la excongresista en su unidad de trabajo legislativo (UTL) en el Senado, desde el año 2002, convirtiéndose en su mano derecha y la persona que le acompañaba en la mayoría de sus reuniones privadas.

Andrés fue elegido como secretario de juventudes del Partido Liberal, coincidiendo en el tiempo con el paso de la exsenadora por la presidencia de la colectividad en el año 2003. Hizo parte también del equipo de codirectores del Instituto de Pensamiento Liberal (IPL).

Andrés  Vásquez Moreno se instaló en Caracas, Venezuela por recomendación de Piedad Córdoba para que le manejara las relaciones con Hugo Chávez y le ayudara además con el trabajo de facilitación para las liberaciones de los policías, militares y políticos secuestrados por las Farc.

Como se recordará el politólogo Barranquillero Andrés Vásquez Moreno fue capturado por el delito de Calumnia en Cartagena, en momentos que festejaba su unión marital de hecho con el empresario Manizalita Felipe Cárdenas, ceremonia a  la asistió  la dirigente Piedad Córdoba.

Hasta el momento, la destacada dirigente quien jugó un papel importante en la liberación de  varios  secuestrados por  las extintas Farc no se ha referido a la solicitud de Petro y se espera que  lo haga en las  próximas horas.

La petición de Petro Urrego ha revivido los rumores sobre un posible pedido de extradición de Estados Unidos en contra de Córdoba por sus nexos con el empresario barranquillero Alex Saab, quien enfrenta un juicio en ese país por lavado de activos y, además, es señalado como pieza clave en los actos de corrupción del régimen venezolano.

Por su  parte el  candidato de mayor preferencia entre  los  colombianos de  acuerdo  a  las últimas encuestas de  opinión para llegar  al  solio de  Bolívar Gustavo Petro no ha dado detalles exactos del porqué de su petición.

Sin embargo, fuentes cercanas al Pacto Histórico confirmaron que Piedad Córdoba ha estado pendiente de la situación de su hermano Álvaro Fredy Córdoba, quien también enfrenta un proceso judicial por presunto narcotráfico y por el cual sería extraditado.

En medio de este panorama, la curul de Piedad Córdoba en el Senado  según algunos  analistas  políticos  quedaría en veremos.

Muchos apuntan  tras este escándalo a que sería la primera silla vacía del Congreso 2022-2026. La razón está en que, de ser llamada por la justicia estadounidense o colombiana, Córdoba no podría posesionarse el próximo 20 de julio.

Redacciòn