Las autoridades del Puerto sobre el Pacífico Colombiano informaron que inicialmente al menos 200 personas llegaron al casco urbano del municipio ante el temor de perder la vida en medio de disputas entre las disidencias de las Farc y el ELN.
Se ha dado a conocer que en el Bajo Calima se está registrando disputas entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas y que por el temor de quedar en medio de las balas más de 200 personas de la vereda San Isidro, del Bajo Calima y del Bajo San Juan de los territorios de estas cuencas de la zona rural de Buenaventura se desplazaron hasta el casco urbano.
El desplazamiento obedece a nuevos enfrentamientos entre integrantes del ELN y la Autodefensas Gaitanistas que se encuentra en una disputa por el pleno control del territorio.
“Esta mañana nuevamente se volvieron a registran enfrentamientos lo que generó que muchas familias salieran de su territorio huyéndole al conflicto. Estas disputas se registran en el rio de la zona entre estos grupos ilegales que se quieren apoderar de este sector”, dijo Monseñor Rubén Darío Jaramillo Montoya, Obispo de Buenaventura.
Así mismo, el Obispo dio a conocer la difícil situación a nivel humanitaria que están viviendo estas familias. “Los niños, adultos y demás personas llevaron en chivas y volquetas llenos de temor. Ellos no están en Buenaventura de turismo, les toco dejas sus casas, su ropa y todos sus enseres para no quedar en medio del fuego; hoy no tienen nada”, afirmó el prelado católico.
Los desplazamientos en esta zona rural de Buenaventura se vienen registrando desde el mes de noviembre del año anterior y ya son más de mil personas han salido de este territorio por la disputa de estos grupos al margen de la ley.
“Estamos pidiendo mayor intervención de las autoridades en la zona. Además la atención oportuna a estas personas que hoy no tienen nada”, dijo Monseñor Jaramillo Montoya.
Por su parte el alcalde Distrital Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, recibió a las más de 200 personas en situación de desplazamiento de San Isidro, en el coliseo del barrio el Cristal este domingo.
El Mandatario se comprometió, en compañía del Ministerio Público, la Pastoral Social y otras entidades, brindarles condiciones dignas a estas personas para que puedan pernoctar en el complejo deportivo mientras se supera la situación de orden público en San Isidro, vía al Bajo Calima, zona rural del distrito.
Vidal Piedrahíta de igual manera hizo un llamado a la Fuerza Pública para que se brinden todas las garantías en ese lugar, y estas personas puedan regresar a sus hogares con mayor tranquilidad.
“A los desplazamientos y confinamientos forzados, asesinatos, torturas, reclutamiento forzado, amenazas y terror impuesto en el territorio por la estructura paramilitar del Clan el Golfo, la militarización del territorio y el conflicto armado con el ELN, agudizados desde noviembre de 2021 y febrero del 2022, se suma el desplazamiento de 151 familias, 516 personas de la comunidad de San Isidro, del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del Río Calima, por la presencia y control permanente del Clan del Golfo imponiendo retenes en el territorio y desde el 3 de abril por la aparición del Frente Occidental Omar Gómez, de la guerrilla del ELN” manifestó JUNTANZA INTER – ÉTNICA POPULAR Y SOCIAL DE BUENAVENTURA en un comunicado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.