La Comisión de Medio Ambiente del Consejo Municipal de Juventudes de Balboa, Municipalidad, ubicada al Sur del Departamento del Cauca, integrado por los consejer@s, Legny Yurani Imbachi Bolaños, Ingrid Ruiz, Karen Andrea Dorado y Ricardo Andrés Ordoñez, desde su ejercicio como representantes de la juventud Balboense, vienen invitando e incentivando la construcción de una agenda pública que permita articular acciones donde cuyo objeto primordial sea el cuidado del medio ambiente.
Entre otras actividades se proyecta la celebración del día del medio ambiente, sembraton árboles, reforestación en zonas de interés estratégico y la capacitación en temas de educación ambiental y cuidado del agua.
En estos espacios de dialogo participan diferentes entidades públicas y privadas, entre ellas la Corporación Autónoma Regional del Cauca -CRC, Alcaldía Municipal, Cooperativa de Acueducto y Alcantarillado de Balboa – CAAB, por intermedio de los directivos y funcionarios, Biólogo Jonier Andrés Bolaños, Subdirector de Gestión Ambiental de la CRC; Técnico Didier Ruiz, enlace Municipal CRC; Contadora Mónica Tapia, Gerente Caab; Técnico Edwin Montilla, funcionario de la Coordinación Municipal de desarrollo ambiental y agropecuario, y Tecnóloga Tatiana Córdoba, Enlace Municipal de Juventudes.
Es de resaltar que los Consejos Municipales de Juventudes, son mecanismos autónomos de participación y concertación, donde los Consejeros de Juventudes, son los Interlocutores de los y las jóvenes en relación con las agendas territoriales de las juventudes ante la institucionalidad pública, donde el objetivo de espacio de participación juvenil, es promover el cuidado del medio ambiente.
Se destaca por demás que el Municipio de Balboa, tiene importantes fuentes hídricas como la Quebrada la “Luna” que abastece de agua a más de 7.000 habitantes de la Cabecera Urbana de Balboa, y además posee el 3% de sus pisos térmicos en el complejo de Paramos “Cerro Plateado”, que de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal del año 1995, comprende 1.080 hectáreas de la superficie total, que comprende los sectores del Páramo de Cerro Pelado y Cuchilla de Paramillo, que tienen unas alturas que oscilan entre los 3.000 m.s.n.m hasta los 4.000 m.s.n.m. cuya temperatura varía entre los 3 y los 8 grados centígrados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.