Alfonso Prada, exdirector del Sena, nuevo jefe de debate de Petro

Este miércoles el candidato presidencial del Pacto Histórico Gustavo Petro anunció a Alfonso Prada Gil  de  57  años  como su nuevo jefe de debate de cara a la contienda electoral del próximo 29 de mayo.

El exfuncionario del gobierno Santos quien se desempeñó  como   su  secretario general  y director del SENA manifestó que  “después de estudiar las encuestas, hablar con amigos en regiones y Bogotá, conociendo la historia y estrategias de la polarización, creo que llegó la hora de tender puentes de unión entre demócratas y defensores de la paz, y evitar hacer trizas el futuro con más de lo mismo”.

“Nuestro testimonio es útil para el país porque lo que estoy viendo es que se está alinderando una polarización que muestra que el 29 de mayo se van a enfrentar en las urnas dos historias de vida, dos modelos de sociedad y con Petro nos hemos encontrado en momentos absolutamente definitivos para el país”, manifestó   el  también  excongresista Prada Gil , quien ha  sido profesor universitario y abogado egresado de la Universidad Libre, donde enseñó en pregrado hasta 2014 y en posgrado hasta la fecha.

También expresó que “lo que ha hecho Gustavo y su equipo es muestra para que el país entienda que uno de esos dos modelos es el que conduce a la paz completa, a la lucha real y sincera contra la pobreza y hacia el desarrollo económico con justicia social”. “Aquí me siento como en casa (…) A mí no me pueden meter en el cuento de qué Gustavo Petro es un salto al vacío, que es que se van los empresarios de Colombia, que vamos para el castrochavismo”.

Prada fue Secretario Privado del desaparecido líder Luis Carlos Galán durante su campaña presidencial por el movimiento Nuevo Liberalismo  y es  considerado  como uno de los  más  hábiles  relacionistas que puede  sumarle  apoyos  políticos en  las  regiones con los  ex gerentes  del  SENA  y dirigentes de  los  partidos que están  sueltos.

 

Gustavo Petro resaltó que con quien asume la jefatura de debate de  su  campaña  “encontramos el esfuerzo de paz y eso generó unas consecuencias que hoy retomamos. Ahora se trata de retomar con más brío el esfuerzo de paz en Colombia”.

Con este movimiento el candidato de la Colombia Humana  y máximo líder del Pacto Histórico intentará recoger algunos votos Santistas y otros movimientos  sociales aún indecisos en el actual escenario electoral. Sin embargo, es importante destacar que el expresidente Santos en reiteradas ocasiones ha manifestado que no dará su respaldo, por ahora, a ningún candidato en la contienda.

Alfonso Prada además comentó que su llegada al Pacto Histórico, es a título personal y profesional y no vincula al exmandatario.

“Sería un acto de irresponsabilidad de mi parte utilizar el nombre del presidente Juan Manuel Santos para generar algún tipo de apoyo. Créanme que estoy crecidito, que tomo mis propias decisiones”, comentó.

Prada inició su carrera en el sector público de la mano de del exalcalde de Bogotá Juan Martín Caicedo, quien lo nombró director del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD). En 1997, fue concejal de Bogotá por el Partido Liberal, en donde fue reelegido y se convirtió en esa época, cercano a Enrique Peñalosa en su mandato. Inclusive, llegó con este en 2009 al Partido Alianza Verde.

En los verdes, Prada obtuvo una curul en la Cámara en 2010 y de ahí, saltó a acompañar a Juan Manuel Santos en su reelección, sirviendo como una de sus coordinadores de campaña.

Para esa elección de 2014 Santos  además contó con el apoyo de líderes del movimiento progresista que dirigía el entonces alcalde de Bogotá Gustavo Petro.

El hoy jefe de debate de Petro se desempeñó como secretario general de la Presidencia de Juan Manuel Santos y director del Sena. Cabe recordar que su paso por el Sena  estuvo lleno de controversia, debido a señalamientos de supuestos actos de corrupción en la entidad  de los  cuales  salió  bien  librado.

Como  jefes de  debate  alternos para dialogar  con  los  partidos y movimientos  políticos a  fin de  consolidar unas  mayorías de  cara  a  la próxima  contienda  electoral   también  harán  parte  los  actuales  senadores Caucanos  Temístocles  Ortega Narváez  y Luís Fernando Verlasco Cháves, quienes  hicieron  parte  de una  reunión con el nuevo Jefe de  Debate de  la campaña de  Gustavo Petro,  Alfonso Prada Gil.

 

 

 

Redacciòn