Petro y Márquez adelantaron maratónica gira “Por los 4 puntos cardinales”

Este viernes  1  de  abril  el candidato presidencial y su fórmula, retomaron sus actividades de campaña de cara a la primera vuelta presidencial.

Los aspirantes por el Pacto Histórico iniciaron un recorrido por el país, denominado como «Los 4 puntos cardinales”, con la que buscan llegar los extremos de Colombia, en un acto que marcará, según los dirigentes, el inicio de una nueva etapa en la campaña.

La primera parada fue en la Alta Guajira, en donde Petro y Francia llegaron  al  corregimiento  de Nazareth. Esta  zona rural  pertenece al municipio de Uribia, de más de 190.000 habitantes y cuya población hace parte, en su mayoría, del pueblo  wayúu.

En  el parque central de Nazareth, Petro y Francia se reunió con las comunidades en un acto simbólico, además conversaron con los guajiros sus propuestas para la región y los escucharán para construir juntos e incluir algunas puntos en su plan de gobierno.

«Hemos hecho algo espectacular y visitamos los cuatro puntos cardinales. Estuvimos en Nazareth, que es el punto más al norte de la  Guajira en el país. Mucha gente no tiene ni idea dónde queda. Allí empezaremos la campaña», comentó el senador Armando Benedetti, coordinador político de la  gira.

La agenda continuó el sábado y el domingo   en Puerto Carreño (Vichada), luego a Leticia (Amazonas) y, finalmente, en Tumaco (Nariño).

Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez  Mina   estuvieron  con  algunos  de   los  senadores y representantes a la cámara electos el pasado 13 de marzo, los cuales  les  acompañaron  este fin de semana en la gira proselitista denominada «Los cuatro puntos cardinales».

Durante todo el recorrido, Petro y Francia, expusieron sus propuestas de gobierno, en caso de ganar las elecciones de mayo, escucharon las problemáticas locales de los pobladores, a quienes manifestaron su compromiso con un cambio en esta nación.

En cada parada, miles de personas asistieron al acto de campaña electoral donde manifestaron su apoyo  con la intención de  ganar en la primera vuelta  de  acuerdo  a  sus  más  cercanos colaboradores.

Fueron  entonces  más de seis mil 500 kilómetros de recorrido por las zonas menos favorecidas de Colombia durante los distintos gobiernos.

“Es a partir de las tierras del olvido que queremos cambiar a Colombia. Lo que nosotros estamos proponiendo es cambiar por la vida. Que la vida sea el eje central de la política pública de Colombia”, señaló el  senador  y candidato presidencial Gustavo Petro sobre este  recorrido que  terminó en Tumaco.

“El cambio consiste en que el territorio olvidado deje de ser olvidado, que la gente deje de ser excluida, que la desigualdad inmensa en la sociedad colombiana deje de ser desigualdad”, enfatizó Petro Urrego.

 

Redacciòn