Según afirmó Pérez Gutiérrez ex Gobernador de Antioquia (2016–2020) y ex Alcalde de Medellín (2001–2004), para la luchar eficientemente contra el narcotráfico se deben sustituir los cultivos ilícitos por los de la marihuana medicinal
En medio del debate presidencial organizado por la Universidad Externado, el candidato Luis Pérez hizo una polémica propuesta para su lucha contra el narcotráfico: que la bandera de Colombia tenga una hoja de la planta de cannabis, por medio de la cual se produce la marihuana.
Según señaló el candidato paisa, se debe promover la sustitución de cultivos ilícitos, con el fin de que el país se convierta en una potencia de producción para la marihuana medicinal. Esto, además, agregaría miles de empleos, por lo que también ayudaría al desempleo.
«Como la sustitución de los cultivos por el cannabis generaría alrededor de tres millones de empleos, le propondré al Congreso que cambie la bandera y ponga la hoja de coca», aseveró Pérez Gutiérrez.
De acuerdo con Pérez, este sería un negocio que generaría alrededor de 3 millones de empleos.
«Estoy proponiendo que legalicemos todo el cannabis, que generemos 3 millones de empleos con él. Donde hay coca, sembremos cannabis y hagamos exportaciones por más de 50.000 millones de dólares al año en aceites, alimentos y productos farmacéuticos«, aseguró Luis Pérez.
El aspirante a la Casa de Nariño por el movimiento ‘Colombia piensa en grande’, aseguró que el negocio de la marihuana podría registrar ingresos de hasta 350.000 millones de dólares.
«La economía verde del cannabis es la gran revolución para este país. Esto hay que mirarlo como estadistas, porque el mercado mundial del cannabis es 350.000 millones de dólares. Cuando con la economía verde del cannabis hagamos el milagro, vamos a pedirle al Congreso de la República que nos acepte cambiar la bandera de este país», añadió Pérez, quien afirmó que su propuesta tuvo buena acogida.
Otros candidatos, como Íngrid Betancourt, afirmaron que es un consenso general que el dinero que se destina para la lucha contra las drogas, sea utilizado para promover al campo colombiano. A su vez, Gustavo Petro destacó la importancia de la industrialización del agro para sustituir los cultivos de droga ilícita.
Debe estar conectado para enviar un comentario.