“Gaviria no rompió los diálogos por lo que dije, sino por sus planteamientos”: Francia Márquez

El líder  y jefe máximo  del Partido Liberal  César Gaviria Trujillo publicó un comunicado y dio por terminadas las conversaciones que había adelantado con el Pacto Histórico y en especial  con Gustavo Petro, candidato presidencial de izquierda  y otros  sectores  progresistas.

Pese a las especulaciones que causaron los encuentros entre ambos, hoy, después de la designación de Francia Márquez Mina como fórmula vicepresidencial de Petro, rompieron cobijas, por  las  declaraciones  contra el expresidente  liberal a  quien  en reiterada ocasiones lo ha señalado como el vocero de “más de lo  mismo”, “padre del neoliberalismo colombiano”.

El líder del Partido Liberal publicó un comunicado culpando a Márquez por sus declaraciones en contra de la colectividad y “dio por terminadas” las conversaciones que quería tener con ese sector  político.

Más temprano, la lideresa dijo en rueda de prensa que no tenía problemas con el Partido Liberal “como tal”, añadiendo que “otra cosa es el problema con César Gaviria como persona y que él representa el neoliberalismo”. No obstante, dio la bienvenida a la colectividad al Pacto.

Para Gaviria  Trujillo las palabras  de  la  lideresa Caucana  fueron “groseras, falsas y malintencionadas“ y hacen “inviable cualquier diálogo en ese sector político”.

Con esto, Gaviria parecería estar dando por sentado que se irá  posiblemente después de semana  santa con Federico Gutiérrez, empezando porque Sergio Fajardo ha estado prácticamente descartado desde un principio para su colectividad.

Para Francia Márquez, la decisión de César Gaviria de romper diálogos con el Pacto Histórico estaba tomada hace rato y que, al comunicarla el mismo día que se anunció que acompañaría a Petro como fórmula vicepresidencial, buscaba opacar su presencia.

Márquez  ha  insistido  y  sostenido  ante  varios  medios de  comunicación  insistió que : “No he dicho nada de lo que el país no conozca y no sea verdad. Si él no es más de lo mismo que lo demuestre, que demuestre que está dispuesto a la construcción de un país que necesita cambios”.

Márquez Mina  opinó que la decisión de Gaviria de no seguir conversando con el Pacto Histórico estaba tomada hace tiempo, solo que usó el momento para dejar en segundo plano la importancia de su participación política como fórmula vicepresidencial. “No puedo ser la excusa que justifique su llegada al partido que apoya al candidato uribista que es Federico Gutiérrez. Lo que buscó fue un trampolín para comentárselo al país. Él no rompió los diálogos por lo que dijo Francia, sino por sus planteamientos”, señaló  la  fórmula vicepresidencial de  Gustavo Petro.

Redacciòn