La consulta entre 600.000 militantes registrados del Centro Democrático será la base para que el partido de gobierno tome una decisión en materia de apoyo a candidatos presidenciales.
Así quedó claro en una reunión que presidió el jefe máximo de esa colectividad el expresidente Álvaro Uribe Vélez, con su bancada y dirigentes uribistas, la cual fue transmitida por redes sociales.
Aunque algunos integrantes del Centro Democrático, como el exministro Fabio Valencia y el expresidente del Congreso Ernesto Macías, afirmaron que apoyarían al aspirante presidencial de Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, y sugirieron una inclinación igual, la decisión final fue avanzar en la consulta con los militantes.
“Si este partido sale hoy (a decir) ‘nuestro candidato formalmente es Federico’, (dirían) ‘claro, el uribismo, el candidato del uribismo’”, dijo Uribe, quien añadió: “Una cosa es que tomemos la decisión aquí, que la tome Álvaro Uribe o que la induzca el Gobierno, otra cosa es que la refrenden 600.000 militantes de este partido”.
Uno de los primeros temas fue la admisión, por parte de Uribe Vélez, de que los resultados legislativos del domingo pasado –en los cuales el partido perdió cinco curules en el Senado y catorce en la Cámara de Representantes– no fueron los esperados. “No es un día de fiesta”, dijo.
Durante la reunión fueron recurrentes las críticas al candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, a quien varios congresistas uribistas atacaron por sus propuestas económicas y su manera de hacer campaña electoral.
El cónclave del uribismo se da luego que el candidato a la Presidencia de Colombia por el partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, anunciando a título peresonal este lunes 14 de marzo que se retira de la carrera para apoyar a Federico Gutiérrez, quien el domingo ganó una consulta de partidos de la derecha.
Desde que fue elegido candidato del uribismo, en diciembre pasado, Zuluaga no fue bien visto por un sector radical del Centro Democrático encabezado por la senadora María Fernanda Cabal, la segunda más votada del país en las legislativas del domingo en las que obtuvo cerca de 200.000 sufragios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.