El próximo domingo 13 de Marzo tendrán lugar en Colombia los comicios para la elección de representantes al Senado y Cámara, además de las consultas interpartidistas con las que se definirán a los candidatos de las tres coaliciones.
Sin embargo, la jornada de votaciones legislativas ya empezó para los colombianos que residen en el exterior.
De acuerdo a la organización electoral ha sido en Auckland, Nueva Zelanda, Imelda Aguirre se convirtió oficialmente este domingo en la primera colombiana en ejercer su derecho al voto en este certamen electoral.
Como ella, otros 908.565 connacionales podrán acercarse del 7 al 13 de marzo de 8:00 a. m a 4:00 p. m (hora local del país donde residen) a los 250 puestos de votación habilitados por Cancillería y Registraduría en 66 países en el mundo.
Según la Registraduría, todos los colombianos que hacen parte del censo electoral de colombianos en el exterior pueden votar, es decir todos los ciudadanos colombianos que tienen inscrita su cédula en algún puesto de votación del exterior y quienes al cumplir 18 años después del 2005 tramitaron por primera vez su cédula de ciudadanía en un consulado y nunca se han inscrito en otro lugar, ya que están habilitados para votar en el respectivo consulado.
Por ley, los colombianos que viven en el exterior solo pueden votar en elecciones de decisión nacional como Presidente o Congreso, más no de decisión local o regional, ya que no se ven afectados directamente con la elección de algún candidato en particular.
Cabe señalar, además, que para los colombianos residentes en el exterior existen dos curules para la circunscripción internacional, es decir que se eligen dos Representantes a la Cámara.
Debe estar conectado para enviar un comentario.