Fuertes estragos deja torrencial aguacero en  Cali

Esta  madrugada  la  capital  del Valle  del Cauca  se vio seriamente  afectada por el  torrencial  aguacero que cayó  sobre  el  sur  de  la  ciudad el cual  dejó vías inundadas, automotores estancados, la movilidad colapsada e incluso árboles caídos, cuyos  estragos paralizaron por completo este sector  urbano.

A través de las redes sociales, los ciudadanos han reportado las afectaciones que ha provocado la lluvia que desde tempranas horas cayó sobre distintos sectores de la ciudad, especialmente al sur.

El canal de aguas lluvias sobre la Carrera 80, a la altura del San Andresito del Sur, se desbordó, generando el caos vehicular e inundaciones en la zona.

Otro de  los sectores  que se  vio  afectado  ha  sido la Avenida Pasoancho con Calle 70 también se presentaron afectaciones viales por el alto nivel de las aguas. Inclusive en uno de los videos, se observa como el agua cubre casi la mitad de un carro que quedó atrapado.

Otra de la  zonas  que reportaron emergencia  ha  sido el kilómetro 3 de la vía a La Buitrera, en el sector conocido como el Callejón de la T, un árbol cayó sobre la vía, dejando sin paso a los habitantes de la zona. Bomberos de Cali y Dagma ya están al tanto de la situación.

El Consejo de Gestión del Riesgo declaró  desde este miércoles pasado calamidad pública y la alerta amarilla en Cali debido al aumento de precipitaciones en la ciudad por la temporada de lluvias.

De igual desde  la Alcaldía de Cali, se determinó un plan de intervención preventivo frente a las emergencias que se puedan registrar por inundaciones y deslizamientos.

“La ciudad de Cali va a estar sometida a una temporada invernal inusual, donde a la tradicional temporada invernal que tenemos todos los años, se suma la alta probabilidad de un 90 % de tener el fenómeno de la niña, esto va a significar precipitaciones abundantes en el territorio, lo que podría generar deslizamientos, amenazas de inundabilidad, tormentas eléctricas y ventiscas”, declaró Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

“Tenemos que señalar que llevamos 14 meses de invierno, donde los suelos están anegados y donde las posibilidades de deslizamiento son muy grandes”, añadió el alcalde.

Por su parte, Rodrigo Zamorano, secretario para la Gestión del Riesgo, aseguró que se adelantará un plan de acciones para evitar las emergencias.

«Se aprobó la calamidad de forma unánime y de allí sale un plan de acción para mitigar en el corto plazo , temas de Acueducto de Alcantarillado y de las zonas de alto riego en las laderas, con Emcali y con el Dagma», explicó Zamorano.

 

Redacciòn