Este domingo 27 de Febrero se ha llevado a cabo una nutrida concentración política en donde miles de Quilichaguéños ratificaron su apoyo al proyecto político del actual Representante a la Cámara por el Cauca Carlos Julio Bonilla Soto.
A la reunión asistieron residentes de los distintos barrios y veredas de la llamada “Tierra de Oro” los cuales brindaron un decisivo y cálido respaldo a la nueva aspiración de Bonilla Soto al Congreso de la República.
Los dirigentes populares, líderes cívicos y comunitarios que se dieron cita a esta convocatoria del candidato avalado por el Partido Liberal, expresaron sus deseos que Bonilla Soto, continuara su labor legislativa con la cual ha contribuido en la articulación de importantes leyes que de alguna manera han contribuido a mejorar el nivel de vida de los Quilichaguéños, Caucanos y colombianos y el desarrollo de la región.
En medio de una jornada cultural y musical el congresista Liberal estuvo acompañado de concejales, varios sectores, movimientos políticos y religiosos, que respaldan sus iniciativas y propuestas que defienden los principios y valores, que hoy unen los habitantes de Santander de Quilichao.
Ante comunicadores y periodistas locales y de la región, Bonilla Soto frente a varios concejales ,sus simpatizantes, seguidores ,copartidarios y coterráneos, igualmente manifestó su deseo de continuar trabajando para consolidar al Cauca hacia un “Territorio de Paz, en el que día a día se vaya consolidando la implementación del acuerdo hacia la articulación complementaria de tener justicia social en el que las inversiones definidas por los diferentes actores, las regalías, en los municipios PDE y las definidas en los OCAD, que sumados a los esfuerzos locales y regionales , permitan cerrar brechas para que se vean suplidas algunas de las necesidades de las gentes”.
El dirigente aseguró que continuará a convertir realidad el viejo sueño de “tener una vía al mar, la doble calzada Santander de Quilichao, concluir el hospital regional y locales en marcha, se mejoren los servicios en la Bota Caucana y el Litoral Pacífico, las obras en infraestructura vial y educación superior, para lo cual es necesario que la bancada de congresistas trabajemos deponiendo los intereses particulares que generan las campañas proselitistas y partidistas, deponiendo por encima de todo los sueños de los intereses generales del cauca y la posibilidad de hacer gestión colectiva”.
El Representante a la Cámara en su intervención exteriorizó el dolor que le ha generado recorrer nuevamente las distintas regiones del Cauca y escuchar los lamentos de las familias y comunidades por los “ Crímenes sistemáticos que generan la violencia contra los líderes sociales en las regiones marginadas y golpeadas por el conflicto armado. Las víctimas que defienden los derechos humanos de sus comunidades indígenas, afros y campesinas, personas que rechazan proyectos de extracción mineral que van en detrimento del medio ambiente, o aquellos que piden una distribución más justa de la tierra, y también los excombatientes de las FARC”.
Bonilla Soto anunció que seguirá trabajando desde el Congreso a fin de contribuir al “Desarrollo y crecimiento económico, social, cultural, ambiental y político del departamento del Cauca en igualdad de condiciones para todos y cada uno de sus habitantes, para que el propósito fundamental de las distintas instancias gubernamentales y del Estado, sean el respeto a la dignidad humana y el derecho a vivir en paz”.
Finalmente Carlos Julio Bonilla sostuvo que desde el Legislativo Colombiano aspira presentar y defender los proyectos de Ley que permitan de alguna manera “la búsqueda de la reactivación económica del departamento y las regiones, el fortalecimiento de su sistema de salud, la reconstrucción social de todos sus sectores poblacionales y, la seguridad y la sana convivencia, con iniciativas que nos permitan empoderar y soñar por una patria mejor para las nuevas generaciones”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.