Así lo anunció el Consejo Gremial Nacional a través de su presidente Jaime Alberto Cabal , tras reiterar que el alto precio de los alimentos en el país, se debe en gran medida a los más de 3 mil bloqueos en las vías durante mayo de 2021.
Como grave califica el Consejo Gremial Nacional la situación originada por la convocatoria de paro armado anunciada por el Eln y los atentados registrados en diferentes vías estratégicas.
Esta situación, de acuerdo con la entidad, no solamente dificultará el transporte de alimentos y otros productos de primera necesidad, sino que incidirá en el aumento de sus precios, sumando otra dificultad al bolsillo de los hogares colombianos, que ha venido siendo afectado como consecuencia de la inflación registrada en estos primeros meses del año.
En este sentido, el Consejo Gremial recordó que el alto precio de los alimentos que atraviesa el país, se debe en gran medida a los más de 3 mil bloqueos en las vías durante mayo de 2021, sumado a otros factores internacionales.
De igual manera, alertó sobre el impacto que estos hechos tendrán en las cifras de generación de empleo, que tal como ocurrió el año pasado fueron afectadas ampliamente por el paro nacional, agravando la situación producto de la pandemia.
«Hasta el momento, de acuerdo con cifras del DANE, son más de un millón de puestos de trabajo que a pesar de los esfuerzos del Gobierno y del sector privado no se han podido recuperar y que pueden seguir aumentando de continuar esta delicada situación», aseguró la entidad gremial.
De acuerdo con los 30 gremios que hacen parte del Consejo Gremial Nacional se requiere con sentido de urgencia detener las vías de hecho y los actos terroristas, que dejan pérdidas humanas y materiales irreparables y afectan a todos los sectores del país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.