El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 p. m., cuando el político y precandidato presidencial , junto a su equipo de campaña, recorría la UTP haciendo pedagogía electoral
Con una papa bomba e intimidaciones verbales, un grupo de encapuchados sacó al precandidato presidencial Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza, de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) en la tarde de este 17 de febrero. El hecho ocurrió alrededor de las 3:00 p. m., cuando el político, junto a su equipo de campaña, recorría el plantel educativo haciendo pedagogía electoral.
La situación se dio a conocer a través de redes sociales, donde circula un video en el que se ve a Fajardo caminando por la universidad cuando es abordado por cuatro personas usando ropa negra y pasamontañas. Aparentemente todos eran hombres y hasta el momento no han sido identificados.
El grupo se dirigió a Fajardo y este se quitó el tapabocas e intentó dialogar con los encapuchados; sin embargo, los hombres le pidieron que se fuera. Los encapuchados se ubicaron dos en cada lado, como si hicieran guardia en la vía, y esperaron que el precandidato y su equipo caminaran.
Fajardo estaba en la Universidad Tecnológica de Pereira participando en una charla en la que se refirió a su campaña electoral. El político se había mostrado entusiasmado por visitar Pereira y conversar con la ciudadanía.
“Hoy en las calles haciendo lo que sabemos hacer mejor: hablar con las personas y contarles cómo vamos a cambiar a Colombia sin odio, con propuestas claras para cada región”, escribió Fajardo en Twitter.
Con ese objetivo de dialogar con los ciudadanos, Fajardo decidió salir de la charla a caminar la universidad, pero fue sorprendido por los encapuchados, así que decidió retirarse. Mientras salía del plantel, algunos estudiantes se acercaron a él para disculparse en nombre de la institución por lo ocurrido.
Una integrante del equipo de Fajardo, Cenovia Marulanda resultó con una herida pequeña en su rostro, pues le alcanzó a caer una esquirla de una papa bomba que explotó en la universidad sin mayor gravedad.
Las reacciones que se han hecho públicas son las de cientos de ciudadanos, tanto electores del político como opositores, que rechazan la violencia durante la campaña.
Debe estar conectado para enviar un comentario.