Instalan  Comité  de Seguimiento Electoral  en Puerto Tejada

El Alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez Caicedo, instaló la  primera Comisión para  la  coordinación y seguimiento de  los procesos  electorales que  se  avecinan  para elegir los  Congresistas(Senado y Cámara de Representantes),las  consultas interpartidistas  y las elecciones  para  la  presidencia de  la República  en este  2022.

Al acto asistieron  el Registrador  Municipal  del Estado  Civil  Wilmer Harold Beltrán Galíndez, la Secretaria de Gobierno  Municipal  Yorly Rodríguez, La Delegada de la Personería Municipal, las  autoridades policiales  y delegados de  los  distintos  partidos  y movimientos  políticos a las  corporaciones legislativas.

El propósito  de  este evento ha  sido el de  garantizar que todos los organismos de control, entidades electorales y de la Administración Pública estén coordinados y atentos a todos los aspectos logísticos que se requieran para el buen desarrollo de los comicios del próximo año.

Así mismo velará por el cumplimiento de las actividades necesarias para asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.

Los  asistentes recibieron toda  la  información  detallada sobre  los  puntos de  votación, uso de propaganda política  y toda  la normatividad  legal    vigente de cara a los procesos electorales de elección de Congreso de la República el Domingo 13 de marzo de 2022 y elección de Presidente y Vicepresidente de la República para el 29 de mayo de  este año primera vuelta y 19 de junio de 2022 segunda vuelta (si fuera necesario).

Los voceros de los partidos y movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que han postulado candidatos, participaron y formulando sus inquietudes en relación con el proceso y esta  nueva cita  con  la  democracia.

Es de anotar que este comité tendrá como principales funciones: velar por el cumplimiento de las garantías electorales; analizar el proceso electoral y presentar a las distintas autoridades electorales, administrativas y disciplinarias, las sugerencias que consideren convenientes para asegurar su normal desarrollo; y atender las peticiones, quejas y consultas que les sean formuladas por los partidos o movimientos políticos con personería jurídica y los candidatos inscritos, así como los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, relacionadas con sus derechos, deberes y garantías electorales y darles el trámite correspondiente de acuerdo con la ley.

El Registrador Municipal del Estado Civil Wilmer Harold Beltrán Galíndez reveló  que  serán  un  total  de 34.140  personas que están  inscritas  en  el Censo  Electoral y podrán  sufragar en los  13 puestos  de  votación  habilitados por  la organización  electoral tanto en el casco urbano  como   la  zona  rural de  Puerto Tejada.

Redacciòn