Hugo Bolaños tiene bien clara su agenda legislativa para el Senado

De acuerdo con el candidato al Senado Hugo Bolaños, no se puede pretender hacer campaña engañando a la gente, pues se debe hablar claro, “Al Congreso de la  república se va a legislar, a proyectar y hacer leyes en beneficio de todos los colombianos”.

Esto señaló Bolaños, tras  destacar  además que sus propuestas “No son populares, pero son asentadas a la realidad y necesidades del país”.

Acerca  de  sus  líneas  específicas que  abordará desde el  legislativo  el  dirigente Caucano precisó que “El tema de Seguridad es cada vez más sensible y dentro de ella queremos hacer énfasis en tratar lo relacionado con delitos menores que hoy NO se castigan como debe ser, ayudando a que nuestro país tenga una de impunidad exageradamente alta. Es triste para la gente honesta y trabajadora que la delincuencia le arrebate el fruto de su trabajo. Hoy matan por unos tenis o un celular y no hay castigos severos. Eso no debe seguir ocurriendo. Necesitamos una reforma a la justicia seria, urgentemente, y respaldar la autoridad nacional”.

Una  de sus  grandes  apuestas dijo el candidato  del  Centro  Democrático  tiene  que ver con el  apoyo  al  emprendimiento y en ese sentido manifestó  que : “No podemos desconocer la insuficiente falta de opciones de trabajo que padece nuestro país. Generar empleo sin generar empresa primero es prácticamente imposible. Debemos fortalecer desde el gobierno y desde el congreso el empredimiento. La Ley Naranja ya ha abierto muchos espacios, necesitamos ampliar su espectro para beneficiar a más personas, pero sin tantos tramites. Debemos apropiar más recursos para que, por ejemplo, a través del Fondo Emprender llevemos más posibilidades a la comunidad. Y debemos también facilitarle a la empresa privada adelantar iniciativas que conduzcan a una mayor productividad y a la generación de empresas y de puestos de trabajo”.

Hugo Bolaños  además  indicó  que trabajará  en  el  Senado  para  impulsar  una Reforma  a  la Ley 80 y el Régimen  especial de contratación del PAE Plan de Alimentación Escolar  para lo cual  dijo que “No me equivoco si digo que millones de profesionales y trabajadores independientes en nuestro país encuentran complicada y, sobre todo, dispendiosa la contratación  con el Estado. En casi todo el territorio, exceptuando claramente a las grandes ciudades, la mayor fuente de trabajo es el Estado. Por ello no es posible que hoy, en pleno 2022, sea tan difícil lograr contratarse. A veces se debe patinar un contrato varios meses para finalmente ejecutarlo en otros pocos y volver al carrusel de la búsqueda de un nuevo contrato. Si la pandemia de la Covid-19 nos obligó a adelantarnos en la era digital al menos 5 años, según varios expertos, tenemos que ponernos al día también en este tema de modo que un contrato con el Estado se demore solo unos clicks”.

Finalmente  el  candidato precisó que  aspira  desde  el Senado  implementar  una  propuesta legislativa  para  reformar  los  Planes Departamentales  de Agua, pues  en su  concepto “El Estado debe ser eficiente y no solo eficaz. Los municipios podrán optimizar la inversión en Planes de Agua porque tendrán autonomía sobre ellos. Esto permitirá que un alto porcentaje de los costos administrativos que hoy derivan del manejo actual por parte de los entes territoriales departamentales se vuelvan “líquidos” y más funcionales y no se “pierdan” por cuenta de la burocracia. El gran beneficio para los colombianos es consumir el vital líquido de la mejor calidad coadyuvando y generando bienestar y salud”.

#PublicidadPolíticaPagada

Redacciòn