A casi un mes de los comicios electorales legislativos del 2022 en el Cauca se viene fortaleciendo la fórmula política de los exgobernadores Temístocles Ortega Narváez y Óscar Rodrigo Campo Hurtado, quienes en su proselitismo han visitado los 42 municipios del departamento dando a conocer sus propuestas de trabajo en equipo y lo que será sus agendas en el Congreso de la República.
Los aspirantes han recibido apoyo desde diversos sectores y movimientos políticos, sociales y gremiales que les avizora desde ya un repunte en las encuestas y sondeos de opinión ,lo que debe traducirse en las urnas el próximo 13 de Marzo.
Ortega Narváez y Campo Hurtado han coincidió en que sus agendas legislativas estarán enfocadas a validar temas y actividades que beneficien a los Caucanos y Colombianos en sus vidas cotidianas aportando sus experiencias y conocimientos en las grandes discusiones nacionales y propiciar desde este escenario democrático un lugar fértil para buscar soluciones a las crisis que se generan desde los territorios.
En sus reuniones, diálogos con las comunidades, los líderes y voceros de los distintos estamentos sociales, políticos y económicos del departamento, los exgobernadores han encontrado las preocupaciones, sueños y anhelos, de sus coterráneos que desean desde lo más profundo de sus corazones y sentimientos para mejorar sus proyectos de vida, el bienestar de las comunidades y el desarrollo de los territorios.
Ambos dirigentes han propuesto trabajar desde el Congreso de la República en proyectos e iniciativas legislativas a fin de obtener la efectiva y cabal aplicación del derecho internacional humanitario, a optimizar los mecanismos de protección y garantía de los derechos humanos, y a crear las condiciones favorables para el establecimiento del orden justo y de la pacífica convivencia en regiones que como el Cauca, ha sido impactada por el avance de las expresiones violentas.
De esta manera el llamado “Equipo de La Gente” junto a otros candidatos fortalecen su trabajo político en el Cauca de cara a los comicios del próximo 13 de Marzo, adelantando exitosamente una intensa campaña y unos procesos que les ha permitido llegar a las comunidades con acciones reales, tangibles, que han fortalecido condiciones en el ámbito productivo, de competitividad, de trabajo con la equidad de género, de innovación en los procesos educativos, de lucha contra las condiciones de pobreza extrema. Pero sobre todo un llamado a la renovación, a la participación de nuevos actores en el nivel municipal y regional, se convierte en una llave electoral y voz de la esperanza para el desarrollo de Popayán y el Cauca.






Debe estar conectado para enviar un comentario.