Mondomo decide apoyar  a  Bonilla Soto  a  la Cámara  de Representantes

Ha  sido  el corregimiento  de  Mondomo al  sur  de  Santander  de  Quilichao  el  escenario para realizar una  reunión en donde  se valida  nuevamente  el  respaldo  de esta comunidad al proyecto político  del  Representante  a  la  Cámara por  el Cauca Carlos  Julio Bonilla  Soto.

El acto  se  da  con  la presencia del  ex alcalde de esta  población Nortecaucana  Luis Eduardo Grijalba Muñoz quien en un hecho de unidad por  la  región y el  ánimo de  superar  “viejas e  inútiles redecillas locales”, se  une decididamente a  la  aspiración del  también  ex  alcalde y  actual congresista  Carlos  Julio Bonilla  Soto para  continuar  representando a la región y el cauca  en  el  legislativo.

“Quedan atrás las  rivalidades políticas de dos sectores antagónicos que estamos pensando más en el bienestar de nuestras gentes  y  el  progreso de  las  comunidades, remando la misma  barca con todas  las  tempestades e  incomprensiones  que  ello implica, pero  con la certeza  que  uniendo  esfuerzos, coincidiendo en las  voluntades  de  servicios logramos trabajar para que en Mondomo, Santander de Quilichao, el Norte  del Cauca  y todo el Departamento, tengamos un auténtico vocero, quien alce  la  voz y  nos  haga  respetar  con proyectos e  iniciativas legislativas y gestiones  ante  las  instancias  gubernamentales” sostuvo  Grijalba  Muñoz.

Bonilla  Soto  por  su parte al  agradecer el respaldo a  los  líderes de esta  zona rural señaló “ Esta es  una muestra que  hacemos política de cara a la gente, con la certeza de poder visitar las comunidades y hablar con la satisfacción de haber impulsado bienestar social, por  ello  continuaremos con la tarea. Es un orgullo presenciar la acogida de las gentes del corregimiento de Mondomo, veredas del sur de Santander de Quilichao y norte de Caldono, donde les reitero mi agradecimiento, admiración y apoyo, para que desde la Cámara de Representantes  continuemos trabajando en equipo por el Cauca y sus 42 municipios”.

El congresista Liberal  recordó  como el campesinado en  el Cauca  y Colombia ha sido históricamente marginado tanto cultural como social y económicamente de los procesos de la sociedad en general.

Para  lo cual se  comprometió  a desde  el Congreso presentar iniciativas que estimulen  “Las diversas estrategias de vida, sobre todo de sostenimiento y cubrimiento de las necesidades más básicas, que constituyen elementos a tener en cuenta para la confrontación de problemáticas económicas, saludables y de seguridad que se viven en las zonas campesinas ya  que un trabajo colectivo y organizado en beneficio de la comunidad, debe ser el primer paso en esta en busca de un proceso que contribuya a situaciones más macro como la reducción de las desigualdades en el campo y la ciudad y la soberanía de dichos territorios” dijo  Bonilla Soto.

Redacciòn