En marcha Comisión de Seguimiento Electoral en el Cauca

El Gobernador  del  Cauca Elías Larrahondo Carabalí presidió la  reunión  con  las  autoridades policiales,militares y de la  organización  electoral, instancia encargada de realizar las actividades necesarias para asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos, de  cara  a  los  comicios  electorales del  13  de  Marzo.

Con el fin de dar cumplimiento al Decreto 2821 de 03 de diciembre de 2013, por el cual se crea y se reglamenta la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, la Gobernación del Cauca convocó un espacio de participación, en el que instituciones como la Fiscalía, Fuerza Pública, Procuraduría, Registraduría, Alcaldías y delegados de partidos políticos presentaron cada una de las acciones realizadas para garantizar a los caucanos las  condiciones necesarias que les permita ejercer con tranquilidad su derecho al voto.

El Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, evidenció el trabajo que se está realizando en articulación con las instituciones para brindar garantías a la población en los próximos procesos electorales. “Corresponde al Gobierno Departamental, Registraduría Nacional del Estado Civil, Fuerza Pública, Administraciones Municipales y demás entidades, ofrecer las garantías para que se realice un ejercicio transparente. Evaluamos con la fuerza pública la situación de seguridad para que los ciudadanos puedan llegar a todas las mesas de votación ubicadas en los 42 municipios. Así mismo, socializamos la información de cómo debe ejercerse el derecho al voto desde las tarjetas electorales para la circunscripción especial de víctimas, indígenas, comunidades negras; la circunscripción territorial para Cámara, Senado y la consulta”, aseguró.

Por su parte, Oscar Freddy Paz, Delegado  Departamental de la Registraduría Nacional resaltó que,  “Queremos darle un parte muy positivo a todos los movimientos, partidos políticos, ciudadanos y organizaciones que se inscribieron para la Cámara Territorial. La Registraduría Nacional del Estado Civil ya tiene previsto totalmente la logística para el proceso electoral, ya agotamos todas las etapas previas, inscripción de cédula, inscripción de ciudadanos, jurados de votación (…) nos encontramos prestos a iniciar la postulación de testigos electorales”

De esta manera, liderando escenarios de participación y construcción colectiva, la Gobernación del Cauca promueve la democracia y la garantía de las condiciones necesarias para que los ciudadanos de los 42 municipios del departamento puedan ejercer su derecho al voto.

«Desde la Séptima Comisión de Seguimiento Electoral en el Cauca, trabajamos en equipo para garantizar las condiciones necesarias que les permita a los ciudadanos ejercer con tranquilidad y transparencia su derecho al voto» sostuvo el  mandatario seccional.

Se realizó  esta Séptima Comisión de Seguimiento Electoral junto a la Registraduría Nacional, Misión de Observación Electoral, alcaldes municipales, Ejército Nacional, Policía Nacional, líderes de partidos, ONU y demás autoridades.

«El propósito de este comisión es fortalecer el diálogo frente a cualquier circunstancia sobre las realidades de contexto que puedan afectar el derecho al voto en los territorios.Trabajamos para dar el soporte necesario, y que en el Cauca se puedan desarrollar unas elecciones con respeto, tranquilidad y garantías electorales.» indicó  Larrahondo Carabalí.

¡#AsíAvanzamos en un proceso de Estado que nos involucra a todos! 🇨🇴

Redacciòn