Quien ha sido considerado como uno de los congresistas más serios, estudiosos y responsables en las gestiones legislativas, Jorge Enrique Robledo Castillo llegó a la Registraduría Nacional del Estado Civil acompañado de amigos y seguidores para dejar en firme su aspiración presidencial con el lema: “Esto es en serio”.
La candidatura del Arquitecto Tolimense Robledo Castillo es la primera inscrita por parte de la Coalición Centro Esperanza por el partido Dignidad, desde el pasado sábado cuando inició el proceso ante la Registraduría. Quienes deseen participar en consultas interpartidistas, como es su caso, deben hacerlo antes del próximo 11 de febrero.
El senador Robledo, fundador del partido Dignidad, cuando fue consultado sobre la situación de la coalición tras el retiro de Ingrid Betancourt señaló que “La Coalición es un proyecto tan fuerte que inclusive resiste situaciones como esas, que son naturales en un proyecto diverso. Recordemos que este proyecto no tiene propietario, entonces no es sorprendente que haya personas que se vinculen y de pronto se desvinculen, pero esto sigue siendo fuerte como un roble”.
El senador ha expresado que su apuesta será la protección económica de la industria y el agro frente a las importaciones de esos productos que, en su concepto, afectan a los productores nacionales. Robledo sostiene que ese proceso reduce el empleo y su apuesta será por crear más trabajo.
“La propuesta que estoy haciendo para empleo es la mejor que puede hacerse, es crear fuentes de empleo y riqueza, desarrollar la industria y el agro, hacerle cambios serios al modelo económico neoliberal, en el seno de la economía de mercado, pero cambios que impidan que se siga destruyendo el aparato productivo en Colombia”, señaló.
“Si los colombianos no pueden trabajar no hay país, están matando a Colombia con el exceso de importaciones que tenemos”, agregó el candidato.
Su otra bandera de campaña en resumidas cuentas será combatir la corrupción que, según dijo, genera que personas inescrupulosas se roben la plata de educación, salud, alimentos de los niños “y con la plata que se roban se roban las elecciones”.
Robledo Castillo finalmente sostuvo que “La QUIEBRA de Colombia es SERIA, además del desempleo, la pobreza y el hambre: 1 Deuda externa: US$167.221 millones, +535% sobre 1995. 2 Cuenta corriente negativa: US$12.598 millones (Oct.2021) 3 Deficit fiscal $96 billones (US$25.568 millones). Solución también debe ser SERIA”.



Debe estar conectado para enviar un comentario.