El seleccionado tricolor, dirigido por Reinaldo Rueda Rivera acumula una sequía anotadora de 555 minutos, luego del tanto convertido por Luis Díaz el 9 de septiembre de 2021 ante Chile en la victoria 3-1 como locales.
Ya van seis partidos sin anotar un gol. Seis partidos sin ganar en la eliminatoria. Y esta derrota sí que es dolorosa y peligrosa. El Mundial de catar se aleja.
La ‘tricolor’ se quedó con 17 puntos y bajó al sexto puesto de la tabla, a dos unidades de la quinta colocación, que ocupa Uruguay y da acceso al repechaje. El cuarto puesto, que da el último cupo directo, quedó a tres puntos de distancia y por ahora lo tiene Perú.
Colombia fue inferior a las circunstancias. Cayó derrotada 1-0 la tarde de este viernes en el estadio Metropolitano de Barranquilla ante su similar de Perú. La derrota la pone en jaque en sus opciones de ir a la Copa del Mundo de Catar 2022.
La hinchada respondió. El Metropolitano tuvo casa llena para que la escuadra nacional se motivara. No faltó un segundo de apoyo desde las gradas, pero en la cancha la cosa no anduvo bien en la primera mitad.
Llamó la atención que entre los escogidos por Rueda Rivera para enfrentar a los Incas estuvieran como titulares Rafael Santos Borré, James Rodríguez, Luis Díaz y Radamel Falcao García en ataque. Así se plantó el combinado cafetero con una alineación 4-4-2 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla:
Colombia no encontró el gol, no pudo ganar, y para colmo, para angustia de todos, perdió contra Perú en Barranquilla, en la fecha 15 de la eliminatoria. Comprometió seriamente sus opciones de ir al Mundial.
El equipo no tuvo la reacción que se esperaba. No pudo ni con James ni con Falcao ni con Cuadrado ni con Díaz. Otra vez se estrelló contra sus propios problemas y no pudo encontrar soluciones contra un Perú que vino por un punto y se llevó tres.
Las opciones existieron, pero poco claras. Lo mejor de los 90 minutos fue un casi autogol peruano y un remate de Borja que sacó el portero Gallese. De resto, puros intentos fallidos y desesperados. Muchos remates, muchos centros, muchos intentos, y nada.
La idea inicial de jugar con Cuadrado de lateral no trascendió. La fórmula de ubicar a James sobre la derecha, tampoco. La intención de que Borré retrocediera y abriera espacios, menos. El Tigre no rugió. Díaz no brilló.
El hombre que más generó sorpresa fue Mojica, que sobre la lateral izquierda explotó todo lo que pudo y tiró varios centros, pero sin el destino de gol.
El segundo tiempo ya fue un solo desespero. Mina y Sánchez empujando desde atrás. Barrios también. Todos intentando abrir ese arco cerrado que no podían abrir los de arriba.
Entraron Borja, Alzate, Chará… y nada, nada pasó. Porque la que tuvo Borja se la sacó el portero en la raya. Generó una falta de aparente penalti, pero estaba adelantado.
Y así el tiempo fue pasando muy rápido. Y Colombia no pudo. Y cuando pensaba que al menos un punto sumaba en la tabla, vino un contragolpe peruana, letal. Flores remató y Ospina, que no había tenido trabajo, que nunca falla, falló. Se le metió la pelota por su palo y adiós.
Debe estar conectado para enviar un comentario.