La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva, luego de que se evidenciara una crítica e insostenible situación financiera en la que se encuentra, con el fin de prevenir la salud y la vida de sus 1.2 millones de afiliados en el país.
Cabe resaltar que esta EPS estaba bajo las medidas de toma de posesión e intervención forzosa para administrar desde hace algunos meses. A pesar de esto, se evidenció un deterioro en los principales indicadores operacionales, asistenciales y financieros, que obligó a la Supersalud ordenar la inmediata liquidación.
Coomeva estuvo en vigilancia especial por cuatro años y medio, tiempo en el que Supersalud le impartió instrucciones y órdenes que no atendió como respuesta a las quejas acumuladas, reclamos y peticiones de sus afiliados, que se quejaban permanente por el pésimo servicio y a la necesidad de cumplir con planes de capitalización.
Fabio Aristizábal Ángel, Superintendente Nacional de Salud, indicó que “como lo venimos haciendo a lo largo de nuestra gestión, no vamos a permitir que las EPS jueguen con la salud de los usuarios y que pongan en riesgo la atención que requieren la población infantil y los pacientes con cáncer o insuficiencia renal”.
Como consecuencia de la liquidación, se designó al abogado caucano y empresario taurino Felipe Negret Mosquera como agente especial liquidador quien deberá entregar a la Superintendencia la base de datos de sus afiliados para que el Ministerio de Salud proceda a trasladar a la población de esta EPS a otras.
Supersalud evidenció que la EPS Coomeva no cumple con las condiciones financieras y de solvencia al igual que con un patrimonio adecuado, además de que se encuentra en riesgo de liquidez y su crisis financiera ocasionaba que se dejara de atender a sus afiliados.
“Ni con las medidas de salvamento propias de intervención para administrar, se pudo superar la situación crítica que la entidad venía experimentando y, por ende, el incumplimiento de estas órdenes se mantuvo en el tiempo”, señala la resolución que ordena la liquidación de la EPS.
Debe estar conectado para enviar un comentario.