En horas de la mañana del sábado 22 de enero, se reportó en zona urbana de Saravena el homicidio de Elver Téllez, un joven de 26 años.
La inseguridad se tomó las calles del municipio araucano, a pesar de los toques de queda. “A las 11:10 a.m. fue asesinado un joven en el taller llamado ‘De Barranca’, ubicado en el barrio La Esperanza. Pues llegaron sujetos armados y le propinaron disparos”, comentó una de las habitantes.
El cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital del Sarare donde la policía judicial está realizando las labores para establecer las causas del crimen.
Mientras se informaba del crimen, en Saravena los habitantes sentían todavía incertidumbre por una posible retaliación del ELN contra las disidencias FARC por el carro bomba del pasado miércoles, que se adjudicó el mismo alias ‘Antonio Medina’, jefe de la subestructura 28,quien ejerce amplio dominio y delinque en varios municipios de Arauca.
A tres días del atentado, los negocios cierran más temprano que de costumbre y la soledad empieza a invadir a las calles después de las 5 de la tarde, unas cuatro horas antes de que inicie el toque de queda.
En medio de ese panorama, y en menos de 24 horas, se reportó el segundo asesinato de otra persona. Esta vez en cerca del e la Quebrada la Pava.
Hasta el sitio, según relata la misma comunidad, llegaron hombres armados que le propinaron varios disparos acabando con su vida de manera inmediata. Se conoce de manera preliminar que el joven fue identificado como Javier Mora.
“A eso de las 4:30 de la tarde este hombre fue baleado. Era uno de los trabajadores de un expendio de bebidas embriagantes. Estaría departiendo con sus familiares, cuando llegaron sujetos armados y lo mataron. A pesar de que llegó una ambulancia, la persona ya estaba sin vida”, señaló uno de los vecinos del sector.
Llama la atención que, según la comunidad, en algunos de estos municipios araucanos, el levantamiento de los cuerpos no lo hacen las autoridades como la Unidad de Criminalística de la Fiscalía, sino las que son las funerarias las que recoge los cadáveres.
Este sábado igualmente comunidades denunciaron un supuesto secuestro de cuatro personas en el centro poblado del Botalón, jurisdicción del municipio de Tame. Las informaciones preliminares indican que, al parecer, llegaron camionetas con hombres armados y se llevaron a las víctimas.
Israel Alfonso Garzón denunció la privación de la libertad de su padre: Israel Alfonso Garzón Villanueva. “No dijeron nada. Simplemente llegaron, lo echaron en una camioneta y se lo llevaron. Es un hombre que no pertenece a ninguna organización”, alertó.
En voz entrecortada, el joven pidió a organizaciones de Derechos Humanos y al Ejército Nacional para que los ayuden a encontrarlo y regresarlo a casa sana y salvo. “Somos los hijos de él. Lo necesitamos con nosotros. No le hace daño a nadie, para que nos lo entreguen”, dicen los jóvenes en la grabación.
Por otro lado, Olga Ruíz denunció que su esposo, Santander Rivero, fue raptado en la misma modalidad. “Hacia el mediodía vinieron unos hombres armados a mi casa donde estaba almorzando mis hijos, lo sacaron y se lo llevaron. Por favor, respétenle la vida. Tengo cuatro hijos y él es el único que me ayuda”, dijo lamujer.
Minutos después se conoció del secuestro de Euclides Santa Fe, un habitante de la vereda Puente Tabla, también del municipio de Tame, departamento de Arauca, e integrante de la Junta de Acción Comunal.
Tropas del Ejército Nacional se encuentran a esta hora adelantando las operaciones militares para confirmar o desvirtuar el presunto secuestro por parte de un grupo al margen de ley. En la zona delinquen el ELN y disidencias de las extintas FARC.
La alcaldía de Tame, el Gaula Militar y la Policía Nacional están reunidos para verificar si existe alguna denuncia ante estos presuntos hechos de orden público, mientras que la Personería de Tame está realizando las entrevistas a las familias para obtener más información.
Por su parte, en Bogotá, este domingo 23 de enero, se llevará a cabo un acto simbólico “Arauca es la causa” a las 10 de la mañana en la Plaza de Bolívar. El evento es convocado por el músico César López, mensajero no violento de las Naciones Unidas, y una de las lideresas sociales en el departamento, Mayerly Briceño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.