Tras el Consejo de Seguridad en Arauca, liderado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, el Ministro de Defensa, Diego Andrés Molano Aponte, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en materia de seguridad para el departamento y el establecimiento de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento del pie de fuerza, seguridad en corredores viales y fluviales, acciones contundentes contra delitos de alto impacto, y proyectos y fortalecimiento de infraestructura militar y policial.
“700 hombres de los grupos de operaciones especiales estarán en desarrollo de operaciones hasta capturar y desmantelar a las disidencias de las Farc y el Eln; incluso ya se ofreció recompensa por alias ‘Pájaro’, ‘Pescado’ y ‘Culebro’, quienes son los responsables de las actuaciones recientes de confrontación que afectaron a este departamento‘, aseguró el Ministro.
En segundo término, el Ministro Molano Aponte explicó que se dispuso de un operativo especial para la protección de los corredores viales para el departamento, con la entrada de una nueva operación: Unidad Meteoro.
Igualmente, se desplegarán acciones contra el abigeato y la extorsión. “Esta semana, un grupo especial del Gaula Militar y Gaula Policial pondrán en ejecución un programa especial para trabajar con ganaderos, con comerciantes, además de dinamizar más de 93 procesos de denuncias por abigeato que hay en el departamento”, resaltó Molano.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa anunció el fortalecimiento de la infraestructura para la Fuerza Pública: “Más de 13 mil millones de pesos serán invertidos con el programa de Zonas Futuro, además de la adquisición de dos botes de bajo calado adicionales, que se sumarían a los cuatro que se entregaron hoy en operación para el río Arauca”, destacó.
Por su parte, el Presidente Iván Duque resumió así las conclusiones del Consejo de Seguridad: “Vamos detrás de los cabecillas que han estado organizando muchos de estos actos criminales: se aumenta el pie de fuerza, se aumenta la dotación, se aumenta la capacidad de inteligencia y contrainteligencia en punto de frontera, y también estamos en una operación transnacional, definitiva, para poder desenmascarar las redes de lavados de activos que han tenido las disidencias y el Eln en esta tierra”.
El mandatario desde Arauca aseguró que el ELN “se ha querido burlar de Colombia” y “ usar múltiples veces la palabra paz”.
El presidente Iván Duque habló de las acciones de su Gobierno para enfrentar a los grupos armados ilegales y este sábado en su recorrido por el departamento de Arauca, zona del país que se ha visto afectada por los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley, que han provocado el desplazamiento de habitantes.
El mandatario entregó dotación al Ejército y a la Armada Nacional, pero también envió un mensaje a los cabecillas de agrupaciones del ELN y las disidencias, pidió a otros países declarar al gobierno de Nicolás Maduro como patrocinador del terrorismo.
“Tenemos claridad que nuestro objetivo para el año 2022 en Arauca es seguir enfrentando al terrorismo y que se tengan los comandantes de estructuras criminales que están operando al otro lado de la frontera y que entran a cometer fechorías a Colombia, vamos por ellos. Que tengan absoluta claridad que vamos a seguir denunciando a la comunidad internacional la connivencia y el patrocinio que la dictadura de Nicolás Maduro le brinda a estos grupos criminales que operan en el otro lado”, indicó el mandatario.
El mandatario agregó que es necesario que “otros países del mundo también declaren a la dictadura de Venezuela como una dictadura patrocinadora del terrorismo en abierta violacion de la resolución 1373 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas”.
El mandatario cuestionó la voluntad de paz del ELN y aseguró que esa agrupación ha pretendido movilizar recursos en el departamento de Arauca, y que para hacer frente a esto su Gobierno puso en marcha la operación más grande contra el lavado de activos de esa organización al margen de la ley en el país.
“Y que la operación de lavado de activos que está en curso será para mostrarle al país como contratistas y redes de empresas fachadas han tratado de lavar el dinero del terrorismo, aquí va a quedar develado quiénes y de qué manera estaban nutriéndose de estas actividades criminales”.
El mandatario indicó, además, que “ha sido evidente los múltiples gobiernos locales que han sido infiltrados por la criminalidad y por el narcoterrorismo, y somos además contundentes en decirlo, que ese fenómeno va a llegar a su final porque lo hemos mantenido durante estos tres años y seis meses como una prioridad desmantelar la influencia del terrorismo en la gestión administrativa de este ente territorial”.
El mandatario insistió en que el “ELN se ha querido burlar de Colombia, ha querido usar múltiples veces la palabra paz cuando en realidad lo que ha buscado es atentar contra la vida, honra, bienes, derechos y libertades del pueblo colombiano”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.