La Alcaldía de Cali pidió este jueves al Ministerio de Educación que recomiende a los colegios privados de la ciudad aplazar el inicio de las clases presenciales.
Esto teniendo en cuenta que la ciudad afronta un cuarto pico de contagios de covid-19 producto de la circulación de la variante ómicron y las fiestas de fin de año.
«Nuestra ciudad tiene un modelo educativo distinto al del resto del país. Nuestros colegios privados fundamentalmente tienen calendario B, y ese calendario iniciaría las clases este 12 de enero. Hemos solicitado al Ministerio de Educación que posibilite recomendarle a los colegios privados que aplacen el inicio presencial de clases dos semanas», indicó el Alcalde, Jorge Iván Ospina.
La intención de la administración es que el aplazamiento permita que los estudiantes vuelvan a la presencialidad cuando la ciudad salga de la fase crítica del pico.
Según explicó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud, actualmente en la ciudad «hay una alta transmisibilidad del virus, con un RT que está por encima del 1,3, es decir, de cada 10 personas se están infectando más de 13».
Lo anterior llevó a las autoridades a elevar la petición al Gobierno Nacional, también con el objetivo de ayudar en la reducción de la velocidad de contagio.
El alcalde Ospina aclaró que esto no es algo que la Alcaldía pueda hacer de manera autónoma, razón por la cual enviaron una carta al Ministerio para que se le dé la recomendación a los colegios privados, puesto que ellos tienen autonomía institucional.
«Consideramos que las instituciones privadas deben empezar con virtualidad dos semanas, y aplazar el inicio de la presencialidad hasta el 31 de enero», explicó el Alcalde.
Cabe recordar que los colegios públicos de la ciudad, que se rigen bajo el calendario A (de enero a noviembre), iniciarán clases presenciales el 31 de enero.
Aunque inicialmente se tenía previsto que las actividades comenzaran el 24 de enero, las autoridades aplazaron una semana el inicio por la situación sanitaria de la ciudad.
El secretario de Educación de Cali, José Darwin Lenis Mejía, destacó además que desde la cartera se orientarán dos acciones más para el regreso a clases en medio del cuarto pico de contagios de covid-19 que vive la ciudad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.