Cauca registró 74 lesionados por pólvora en el 2021, la cifra más alta de los últimos 6 años

El Sistema de Salud Pública, Sivigila reportó, con corte al dos de enero, 1.052 lesionados por pólvora en el país, una cifra que supera las registradas en los últimos seis años de vigilancia y representa un crecimiento del 51,37% respecto al periodo 2020 – 2021.

Los departamentos con mayor número de lesionados son Nariño (143), Antioquia (98), Cauca (74), Bogotá (82) y Valle del Cauca (86), todos a excepción del Valle representan un aumento en el número de lesionados respecto al periodo anterior de vigilancia, en el que se registraron 681 lesionados a nivel nacional.

Nariño tuvo un crecimiento porcentual del 81,08 %, Antioquia un aumento del 46,27 %, Cauca del 48 % en sus casos, Bogotá registró un crecimiento del 54,72% y Valle del Cauca una reducción del 6,98 %.

El Gobierno del Cauca  a través de la Secretaría de Salud Departamental y de acuerdo a los reportado al Sistema de Vigilancia e Salud Pública, informa que entre el 31 de diciembre de 2021 y el 02 de enero de 2022, se presentaron en el Departamento del Cauca, 24 casos reportados de personas lesionadas por la manipulación y uso de estos elementos piroténicos.

Así mismo  se  conoció  que  a  nivel  nacional , aumentó el número de menores de edad afectados. De esos 1052 reportes, 315 son menores de 18 años, lo que representa un aumento del 32,91% respecto al año anterior.

Además, se denunció que 32 de los menores lesionados con pólvora se encontraban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol y 36 personas resultaron lesionadas por intoxicación con fósforo blanco.

Así mismo, se señaló y destacó a las regiones que mantienen una reducción en sus casos como Magdalena, Guajira, el distrito de Barranquilla, Arauca y Amazonas, incluido Vichada, que es el único departamento que termina el año sin registrar lesionados.

Redacciòn