Declaran alerta roja hospitalaria en el Valle por fiestas de fin y Año Nuevo

El creciente aumento de contagios por Covid-19 que se ha presentado en el Valle del Cauca  en los   últimos  días y  ante  la ocupación de las camas UCI se encuentra alrededor de un 70%; y para atender las eventualidades de fin de año, las autoridades del Valle  han decidido de manera  preventiva decretar la alerta roja hospitalaria a partir de este jueves hasta el 15 de enero del 2022.

Esta medida sanitaria  se dio a través de la Resolución número 3465, expedida por la Secretaría de Salud del Valle, con el fin de prepararse para brindar una correcta atención hospitalaria en lo que queda del 2021.

Reforzar los equipos médicos en los servicios de urgencias; diseñar e implementar planes de contingencia; y contar con disponibilidad máxima de operatividad, son algunos de los objetivos  que se deben cumplir en cada uno de los centros de atención hospitalaria del Valle, según lo dicta la resolución.

“Tenemos que entrar en máxima alerta por el incremento de casos de covid-19, debemos estar listos. Es una alerta roja preventiva de las instituciones de salud públicas y privadas”, aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Por otro lado, a manera de mitigar este impacto de personas que requieran una cama en UCI, en Cali se ha aumentado la vacunación contra el covid, dejando un saldo de 16.900 biológicos durante el fin de semana pasado.

Con corte al 28 de diciembre, en Cali el 76,7% de la población tiene al menos una dosis de la vacuna anticovid, y el 57% tiene el esquema completo.

No obstante, el aumento en el ritmo de vacunación se ha visto opacado por el aumento drástico de casos positivos por covid que se ha tenido en el departamento, en donde se ha pasado de tener alrededor de 200 casos diarios a reportar este miércoles 1.587, de los cuales la mayoría son en Cali.

Por lo anterior, diversos especialistas en salud han pedido que se realice una cuarentena estricta, para así evitar un posible colapso de las UCI.

“Yo espero que no tengamos una cuarentena, pero si toca, a mediados de enero lo sabremos. Más o menos dentro de 5 y 10 días veremos cómo estamos a nivel de unidades de cuidados intensivos y si hemos podido manejar el pico”, manifestó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Por otra parte, precisamente en  la Administración Municipal  de  Cali se dio vía libre para la realización de la tradicional celebración de fin de año en el barrio Ulpiano Lloreda, la cual ha sido protagonista por fuertes aglomeraciones con más de 15 mil  personas divirtíendose  en  las  calles.

Teniendo en cuenta esto, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Soler, puntualizó que “por parte del señor Alcalde se dieron orientaciones a estar muy atentos en cuanto a movilidad y seguridad en ese punto, para así permitir que esta población desarrolle esta expresión artística”.

Redacciòn